Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Journal of Kerman University of Medical Sciences. 2006; 13 (2): 57-66
en Persa | IMEMR | ID: emr-77861

RESUMEN

The goal of this study was to evaluate different methods of cultivating human bone cells. Five periosteal and bone specimens obtained from the human jaw were divided into small pieces in the laboratory. After the addition of trypsin and collagenase enzymes and releasing of cells, three primary periostal, endosteal, and bony chips cells were prepared. After passing the required time for the growth of specimens, lamella were prepared and stained with alkaline phosphatase [ALP] in order to determine ALP positive cells. Mean time of cellular growth was 23 days. Human bone cells have the capability of being cultured under special sterile laboratory conditions and three dimensional culturing of them can be used for reconstruction of maxillofacial region defects


Asunto(s)
Técnicas de Cultivo de Célula/métodos , Técnicas de Cultivo de Célula/estadística & datos numéricos , Osteoblastos , Procedimientos de Cirugía Plástica , Anomalías Maxilofaciales/cirugía
2.
Santafé de Bogotá; s.n; 1996. 130 p. ilus, tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-278195

RESUMEN

Mycobacterium leprae es un patógeno intracelular con marcada afinidad por células de Schwann (CS) y macrófagos del sistema reticuloendotelial, que causa una neuropatía periférica en el hombre. Es un microorganismo no cultivable en medios convencionales y numerosos intentos por cultivarlo han sido infructuosos. Los modelos animales utilizados, han sido los de elección, entre estos el del cojinete plantar del ratón que es la prueba oro utilizada en el diagnóstico y el estudio de la patogenesis de la enfermedad, la viabilidad y la resistencia a antibióticos por parte del M. leprae. Conociendo que todos los tipos de lepra (LL,LT, etc.) cursan con una lepra de tipo neural, consideramos que un modelo in vitro de CS de ratón permitiría una gran aproximación al estudio de la interacción del M. leprae y su célula blanco específica en la infección, la cual se puede obtener en cultivo, conservando propiedades morfológicas y funcionales tales como es su capacidad de asociación con neuritas. Aunque las CS comprenden el 90 por ciento de la población inicial en cultivos de ganglios de raíz dorsal (DRG), su número declina debido a la rápida rata mitótica de los fibroblastos en presencia de suero fetal bovino. Sin embargo el tratamiento de los cultivos con agentes activadores del AMP cíclico inhiben el crecimiento de fibroblastos sin causar toxicidad a la CS, permitiendo su proliferación y enriquecimiento. Utilizando un tratamiento con agentes activadores del AMPc se obtuvieron cultivos enriquecidos en células de Schwann, lo cual fue corroborado por recuentos basados en sus características morfológicas y su inmunoreactividad al anticuerpo dirigido contra la proteína S-100, una proteína reguladora de la concentración de calcio intracelular, asociada a filamentos intermedios, presente en la célula de Schwann y ausente en los fibroblastos. Obtuvimos cultivos con un 88 por ciento de células de Schwann los cuales han sido usados en los ensayos de infección. Para la infección de células de Schwann por el Mycobacterium leprae, se utilizó la técnica recomendada por la O.M.S. de obtención y cuantificación de los bacilos a partir de lepromas obtenidos de pacientes con lepra lepromatosa no tratados. Cultivos enriquecidos en células de Schwann se incubaron con este M. leprae y se realizaron estudios morfológicos por microscopía óptica, usando la coloración de Zielh Neelsen caliente cuantificando el número de bacilos por célula y el porcentaje de células infectadas, estudios de...


Asunto(s)
Ratones , Técnicas de Cultivo de Célula/estadística & datos numéricos , Células de Schwann/fisiología , Células de Schwann/ultraestructura , Tesis Académicas como Asunto , Mycobacterium leprae/crecimiento & desarrollo , Mycobacterium leprae/patogenicidad , Comunicación Celular
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA