Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
In. Veronesi, Ricardo; Focaccia, Roberto. Tratado de infectologia: v.1. Säo Paulo, Atheneu, 2 ed; 2002. p.909-935, ilus, tab, graf. (BR).
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-317727
2.
Asunción; s.n; 2001. 62 p. tab, graf. (PY).
Tesis en Español, Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018442

RESUMEN

Estudio descriptivo con un universo de 128 estudiantes y una muestra de 86, para analizar la inmunización con antitetánica y antihepatitis en las estudiantes del primero y cuarto curso del Instituto Dr. Andrés Barbero-Carrera de Enfermería. Determina el porcentaje de alumnos inmunizados y las causas de la no inmunización


Asunto(s)
Hepatitis , Hepatitis A , Hepatitis B , Toxoide Tetánico/administración & dosificación , Toxoide Tetánico/inmunología , Tétanos/inmunología , Tétanos/patología , Vacunas contra Hepatitis B , Virus de Hepatitis , Cobertura de Vacunación , Inmunización , Programas de Inmunización
3.
In. Farhat, Calil Kairalla; Carvalho, Eduardo da Silva; Carvalho, Luiza Helena Falleiros Rodrigues; Succi, Regina Célia de Menezes. Infectologia pediátrica. Säo Paulo, Atheneu, 2 ed; 1998. p.335-40.
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-260900
5.
JCPSP-Journal of the College of Physicians and Surgeons Pakistan. 1993; 3 (2): 41-43
en Inglés | IMEMR | ID: emr-95552

RESUMEN

A four-year study of tetanus was initiated in 1988 at the Peoples' Medical College Hospital, Nawabshah. The records of 72 patients admitted during a period of almost 4 years were reviewed. They included 48 [66.67%] males, and 24 [33.33%] females; all the males, and all but 7 females, belonged to the rural areas. Tracheostomy was performed for respiratory assistance, but no case was subjected to total paralysis regimen because of lack of facilities of artificial positive pressure respiration [APPR]. A total of 29 [40.27%] patients expired


Asunto(s)
Tétanos/patología , Cuerpo Médico de Hospitales
6.
Med. UIS ; 5(1): 9-15, ene.-mar. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232261

RESUMEN

Se hace una revisión extensa de la fisiopatología, clínica, tratamiento y complicaciones del tétanos neonatal. En Colombia la incidencia de esta enfermedad varía de región a región, con una mortalidad superior al 50 por ciento. Entre sus factores predisponentes figuran una condición socioeconómica baja y el parto no institucional que permite la colonización umbilical por Clostridium tetani. La severidad está relacionada con el inicio precoz de los síntomas. El tratamiento se basa en el aislamiento sensorial, antitoxina tetánica, penicilina, relajación con diazepam y alimentación enteral por sonda nasogástrica; en los casos con compromiso de la mecánica ventilatoria se requiere relajación y ventilación mecánica. Es fácilmente inmunoprevenible con la aplicación de toxoide tetánico a las gestantes


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Tétanos/diagnóstico , Tétanos/epidemiología , Tétanos/historia , Tétanos/patología , Tétanos/prevención & control , Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias/epidemiología , Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias/prevención & control
7.
Indian Pediatr ; 1984 Sep; 21(9): 683-7
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-12254
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA