Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 56(2): 77-80, abr.-jun. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226390

RESUMEN

Se estudian las complicaciones del uso de la tiofilina en la bronquitis aguda, cuyo uso, además de controversial, no parece beneficiar. Una muestra de 10 lactantes menores de 12 meses (X=38) de edad, 5 varones y 5 hembras que ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva Infantil, del hospital "Miguel Pérez Carreño" de Cararas, lapso de un año, con diagnóstico de bronquitis aguda asociada a intoxicación por Teofilina recibida vía intravenosa, en dosis de 3 a 6 mg/Kg/dosis cada 6 horas. Todos presentaron taquicardia entre 170 y 230 latidos/min (X=190), taquipnea entre 40 y 80 respiraciones/min (X=73), agitación psicomotora, anemia y deshidratación. 5 presentaron vómitos y convulsiones. A todos se les determinaron niveles séricos de teofilina, siendo el promedio al ingreso de 34,8 microgr/ml. Cinco pacientes ameritaron ventilación mecánica, 4 por empeoramiento de la dificultad respiratoria y uno por acidosis respiratoria severa. El tratamiento consistió en omitir la teofilina, expandir con solución al 0.9 por ciento de NaCl a dosis de 10 ml/Kg/STAT, hidratación de mantenimiento, concentrado de glóbulos rojos y oxigeno humedo. Todos respondieron satisfactoriamente. El tiempo promedio de hospitalización fué de 6,2 días en el grupo con ventilación mecánica y de 2,4 días en el grupo que no la ameritó. Se concluye que la teofilina en la bronquiolitis aguda no mejora la evolución de la enfermedad más bién puede empeorarla


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Bronquiolitis/clasificación , Bronquiolitis/diagnóstico , Bronquiolitis/terapia , Teofilina/envenenamiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA