Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 33(6): 696-699, dic. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-844424

RESUMEN

A case of a girl with chronic posttraumatic osteomyelitis of the right tibia with microbiological isolation of Bacillus spp. by conventional methods and confirmation by mass spectrometry MALDI-TOF (matrix-assisted laser desorption/ionization time-of-flight mass) of Corynebacterium striatum is presented. Diagnostic methods, clinical manifestations, and resistance pattern of these infections are described.


Se presenta el caso de una adolescente con osteomielitis crónica postraumática de la tibia derecha con aislamiento microbiológico por métodos convencionales de Bacillus spp. y confirmación por espectrometría de masas MALDI-TOF de Corynebacterium striatum, microorganismo considerado generalmente saprófito. Se describen las presentaciones clínicas de estas infecciones descritas en la literatura científica, la necesidad del diagnóstico etiológico por técnicas no convencionales y el patrón de resistencia comúnmente expresado.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Osteomielitis/diagnóstico por imagen , Infección de la Herida Quirúrgica/diagnóstico por imagen , Tibia/lesiones , Corynebacterium/aislamiento & purificación , Infecciones por Corynebacterium/diagnóstico por imagen , Osteomielitis/microbiología , Infección de la Herida Quirúrgica/microbiología , Tibia/cirugía , Tibia/microbiología , Imagen por Resonancia Magnética , Espectrometría de Masa por Láser de Matriz Asistida de Ionización Desorción
2.
Ciênc. rural ; 36(1): 310-314, jan.-fev. 2006. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-419921

RESUMEN

A fratura Salter Harris tipo II ocorre comumente na epífise proximal de tíbia em potros e tem reparacão difícil mas com o advento das técnicas de fixacão interna, o prognóstico tem melhorado. No caso descrito, em um potro da raca árabe de 26 dias de idade, com fratura proximal de tíbia direita tipo Salter Harris II, foram utilizadas as placas de compressão para garantirem estabilizacão e aproximacão dos fragmentos fraturados, porém com risco de ocasionar distúrbios no desenvolvimento esquelético. No caso relatado, através do controle radiológico, não foi evidenciada diminuicão da radioluscência na região correspondente à cartilagem de conjugacão proximal da tíbia. O artigo tem como objetivo discutir o tratamento empregado que se mostrou como alternativa viável pelo resultado favorável com bons resultados.


Asunto(s)
Caballos , Staphylococcus , Tibia/cirugía , Tibia/lesiones , Tibia/microbiología , Fracturas de la Tibia
3.
Medicina (B.Aires) ; 61(2): 191-192, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-286349

RESUMEN

La histoplasmosis diseminada es la forma más seria de enfermedad causada por el hongo Histoplasma capsulatum. La histoplasmosis fue descripta por primera vez por Darling en 1906 y es endémica en ciertas áreas de las regiones Central y Sudoeste de Estados Unidos y en la mayoría de los países de Latinoamérica, incluyendo la región de la Pampa húmeda y la Mesopotamia en Argentina, pero en otros continentes tiene una distribuición regional limitada. Los pulmones están implicados en el 90 porciento de los casos, pero H.capsulatum puede involucrar hueso y tejidos blandos. Las lesiones óseas sin otro signo de infección son raras y a menudo mal diagnosticadas como cáncer. Se irforma aquí un caso de histoplasmosis diseminada en un hombre con mielodisplasia quien presentó un absceso tibial izquierdo, sin evidencia clínica pulmonar. El paciente fue tratado con itraconazol en forma exitosa.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Absceso/microbiología , Histoplasma , Histoplasmosis/complicaciones , Tibia/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA