Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 14(4): 169-174, oct. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401316

RESUMEN

El Síndrome de Tourette es un trastorno frecuente en niños y adolescentes, y cada vez más reconocido en nuestro medio. Tiene una asociación establecida con otras comorbilidades como el síndrome de déficit atencional y el trastorno obsesivo compulsivo. En esta revisión se analizan nuevos avances en la comprensión de su fisiopatología y las nuevas alternativas terapéuticas disponibles.


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Tourette/fisiopatología , Síndrome de Tourette/terapia , Tics/clasificación , Trastornos de Tic/tratamiento farmacológico , Trastornos de Tic/terapia
4.
Rev. bras. neurol ; 34(5): 163-7, set.-out. 1998. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-229622

RESUMEN

O autor apresenta uma revisäo atual sobre os tiques e a síndrome de Tourette, enfatizando as definiçöes básicas, as classificaçöes e os critérios diagnósticos atuais


Asunto(s)
Humanos , Síndrome de Tourette/diagnóstico , Síndrome de Tourette/etiología , Tics/clasificación , Tics/etiología , Trastorno Obsesivo Compulsivo
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 38(2): 112-21, abr.-jun. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274717

RESUMEN

El síndrome de La Tourette es un transtorno caracterizado por la presencia de movimiento involuntarios (tics motores) y vocalizaciones (tics vocales). Frecuentemente asociado a transtorno obsesivo compulsivo y déficit atencional. Presenta una distribución mundial pero en nuestro medio existen escasas comunicaciones. Se comunican los avances en la fisiopatología y tratamiento de este transtorno y se discute la evidencia actual que plantea la presencia de desinhibición de los circuitos neuronales córticos-subcorticales en la fisiopatología de este cuadro. El Síndrome de la Tourette constituye un verdadero paradigma para un mejor entendimiento de la estrecha relación existente entre la actividad cognitivo-emocional y la función motora. Este cuadro es bastante común y no frecuente reconocido como tal en nuestro medio


Asunto(s)
Humanos , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/complicaciones , Trastorno Obsesivo Compulsivo/complicaciones , Síndrome de Tourette/complicaciones , Tics/etiología , Antipsicóticos/uso terapéutico , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/tratamiento farmacológico , Clonidina/uso terapéutico , Trastorno de Personalidad Compulsiva/tratamiento farmacológico , Diagnóstico Diferencial , Síndrome de Tourette/diagnóstico , Síndrome de Tourette/fisiopatología , Síndrome de Tourette/tratamiento farmacológico , Tics/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA