Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. chil. radiol ; 12(4): 153-156, 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467612

RESUMEN

Esta es una corta exposición de los conceptos y procesos en radiografía digital, modo radiografía computada, y su relación con el sistema análogo folio-película.


Asunto(s)
Intensificación de Imagen Radiográfica/instrumentación , Intensificación de Imagen Radiográfica/métodos , Intensificación de Imagen Radiográfica/tendencias , Tomografía Computarizada de Emisión/tendencias , Tomografía Computarizada de Emisión
5.
Rio de Janeiro; s.n; 2002. 310 p. ilus, tab, graf.
Tesis en Portugués | LILACS | ID: lil-308728

RESUMEN

O campo das imagens médicas é uma das áreas da medicina onde o desenvolvimento e a incorporação de novas tecnologias à prática clínica e aos sistemas de saúde têm sido particularmente significativo. Essa tese tem por objeto o estudo do progresso técnico relacionado a três tecnologias de imagem introduzidas no cuidado à saúde nos últimos trinta anos: a tomografia computadorizada, a imagem por ressonância magnética e a tomografia por emissão de pósitrons. Sua proposta foi caracterizar a trajetória de desenvolvimento destas tecnologias de imagem, buscando reconhecer os diferentes fatores e mecanismos envolvidos na dinâmica deste processo. Para tal, utilizou-se de um conjunto de ferramentas oriundas do campo da economia da inovação - os conceitos de paradigma e trajetória tecnológica, de design dominante e de sistemas tecnológicos - que trabalham com a visão de multideterminação do desenvolvimento tecnológico, reconhecendo as inter-relações entre vários condicionantes como o progresso científico, as necessidades clínicas, o mercado e as políticas públicas. O conhecimento dos fatores e mecanismos intervenientes no desenvolvimento dessas tecnologias traz elementos que permitem uma melhor compreensão do processo de inovação tecnológica no setor de imagens. Elas podem auxiliar na avaliação de propostas de intervenção e na formulação de políticas referentes a estes equipamentos, seja no que diz respeito a políticas industriais, seja no que se refere a decisões internas ao sistema de saúde relacionadas com o acesso, uso e financiamento destas tecnologias e procedimentos.


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Tecnología Biomédica , Tomografía Computarizada de Emisión/historia , Tomografía Computarizada de Emisión/instrumentación , Tomografía Computarizada de Emisión/tendencias , Tomógrafos Computarizados por Rayos X/historia , Tomógrafos Computarizados por Rayos X/tendencias , Tomografía Computarizada por Rayos X , Diagnóstico por Imagen/historia , Diagnóstico por Imagen/instrumentación , Diagnóstico por Imagen/tendencias , Difusión de Innovaciones , Economía y Organizaciones para la Atención de la Salud , Tecnología Radiológica/historia , Tecnología Radiológica/instrumentación , Tecnología Radiológica/tendencias
8.
Rev. Soc. Cardiol. Estado de Säo Paulo ; 10(5): 553-570, Setembro/Outubro 2000. tab
Artículo en Portugués | LILACS, SES-SP, SESSP-IDPCPROD, SES-SP | ID: biblio-1066775

RESUMEN

No contexto desta revisão sobre hipertensão pulmonar o presente artigo aborda o papel dos diferentes exames utilizados para avaliação anatômica e funcional da circulação pulmonar, com realce para os baseados em imageamento com diversos métodos.


Asunto(s)
Angiografía/métodos , Angiografía/tendencias , Ecocardiografía/métodos , Ecocardiografía/tendencias , Espectroscopía de Resonancia Magnética/métodos , Hipertensión Pulmonar/diagnóstico , Radiología/métodos , Tomografía Computarizada de Emisión/métodos , Tomografía Computarizada de Emisión/tendencias
9.
Rev. colomb. radiol ; 9(1): 254-80, mar. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293555

RESUMEN

La evaluación de instrumentos de cuerda mediante cortes axiales realizados con escanografía se ha descrito como un método confiable para el estudio de sus componentes internos y para la detección de los daños. Se presenta la aplicación de la escanografía helicoidal con cortes finos y reconstrucciones tridimensionales en una serie de violines, para un estudio "anatómico" del instrumento. Las imágenes tridimensionales complementan a los cortes individuales y permiten una mejor evaluación de la estructura interna del violín, información útil para dilucidar los secretos de su fabricación y para el diagnóstico de lesiones estructurales que puedan comprometer su desempeño acústico


Asunto(s)
Humanos , Equipos y Suministros , Música , Tomografía Computarizada de Emisión/normas , Tomografía Computarizada de Emisión/tendencias , Tomografía Computarizada de Emisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA