Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
2.
In. Consolim-Colombo, Fernanda M; Saraiva, José Francisco Kerr; Izar, Maria Cristina de Oliveira. Tratado de Cardiologia: SOCESP / Cardiology Treaty: SOCESP. São Paulo, Manole, 4ª; 2019. p.364-377.
Monografía en Portugués | LILACS, SES-SP, SESSP-IDPCPROD, SES-SP | ID: biblio-1009626
4.
Rev. chil. radiol ; 10(4): 183-185, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-399665

RESUMEN

Sir Godfrey Hounsfield -recientemente fallecido_ revolucionó la medicina con la tomografía computada o escáner. Su invento es considerado por muchos como uno de los más importantes del siglo XX y lo hizo merecedor del premio Nóbel en 1979. El significado de su invención y algunos aspectos biobliográficos son revisa.


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Historia del Siglo XXI , Historia Moderna 1601- , Premio Nobel , Tomografía Computarizada por Rayos X/historia , Chile , Reino Unido/etnología , Tecnología Radiológica/historia , Estados Unidos
5.
Rev. chil. radiol ; 6(3): 120-5, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-282039

RESUMEN

Este año se cumplen 22 años de la entrega del premio Novel de medicina y fisiología en forma compartida a Allen Cormack y Godfrey Hounsfield, por la invención de la tomografía axial computarizada (TAC). El impacto que esta maravillosa intervención tuvo, y seguramente siga teniendo sobre la medicina durante los próximos años, es imposible de dimensionar. Sólo a modo de ejemplo, en 1998 se realizaron en los EE.UU. más de 30 millones de exámenes de TAC y esta cifra crece a un ritmo estimado del 10 por ciento anual. Este artículo revisa los orígenes y detalles de la invención, los primeros pasos de la técnica y el desarrollo de los modernos tomógrafos computarizados helicoidales de la actualidad. Finalmente, se exponen los próximos avances representados por la generación de los tomógrafos multicorte


Asunto(s)
Humanos , Tecnología Radiológica/historia , Tomografía Computarizada por Rayos X/historia , Desarrollo Tecnológico , Tecnología Radiológica/instrumentación , Tomografía Computarizada por Rayos X/instrumentación , Tomografía Computarizada por Rayos X/tendencias
6.
Cir. gen ; 19(3): 192-7, jul.-sept. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226865

RESUMEN

Objetivo. Describir y precisar el valor e indicaciones de cada uno de los métodos actuales de imagen en el diagnóstico del cáncer de mama. Sede. Hospital de tercer nivel de atención. Metodología. Revisión, análisis y selección (30 referencias) de la bibliografía internacional. Resultados. La mastografía de alta resolución es el método de imagen más útil para el diagnóstico temprano del cáncer de mama. El ultrasonido, con traductores de alta frecuencia, es una valiosa ayuda en la patología mamaria benigna. La tomografía computada y la resonancia magnética son útiles para la estadificación del cáncer de mama, pero para el diagnóstico temprano poco efectivas. Otros métodos de imagen se encuentran en fase experimental. Conclusión. A pesar de los avances tecnológicos actuales, la mastografía es la principal modalidad de imagen para la detección temprana del cáncer de mama


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Mama , Neoplasias de la Mama , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/ultraestructura , Diagnóstico por Imagen/historia , Tomografía Computarizada por Rayos X/historia , Ultrasonografía/historia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA