Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Homeopatia Méx ; 83(692): 22-26, sept.-oct. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-749369

RESUMEN

Las rickettsias son microorganismos que infectan a gran cantidad de especies de mamíferos y artrópodos que les sirven como vectores. El modo de transmisión es por la picadura de una garrapata, piojo o pulga infectada, la cual tiene que succionar sangre para que las rickettsias se vuelvan infectantes para las personas. Outro mecanismo es la contaminación de escoriaciones en la piel o en las mucosas al entrar en contacto con los tejidos de las garrapatas aplastadas o sus heces. El periodo de incubación es de 3 a 14 días; no existe trasmisión directa de persona a persona. La garrapata se mantiene infectante toda su vida, que dura 18 meses. A continuación se reporta el caso clínico de un paciente de la Península de Yucatán (sur de México), diagnosticado con Rickettsia spp. y atendido exitosamente com dos medicamentos homeopáticos.


Las rickettsial son microorganisms that infectan the gran cantidad of species of arthropods y mammals les sirven as vectors . El mode es la transmisión by mincing una garrapata , piojo the infected flea , la cual tiene que suck bleed for them rickettsial if Vuelvan infective for them personas . Another mechanism es la contaminación of escoriaciones en la piel en las the mucous al enter nameplate them tejidos of them garrapatas squashed or its heces . El period of incubation es 3-14 days ; in no direct trasmision persona to persona . La garrapata if mantiene su infecting all life , which lasts 18 months. The reports continuación el clinical case patient un de la Yucatan Peninsula ( sur Mexico ) , diagnosed con Rickettsia spp . y met successfully with homeopathic medicines.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Artralgia , Terapéutica Homeopática , Homeopatía , Matricaria , Infecciones por Rickettsiaceae , Toxicodendron/uso terapéutico , Pie , Mano
2.
Homeopatia Méx ; 83(690): 24-36, mayo-jun. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-731442

RESUMEN

En este estudio se evaluó el efecto antiinflamatorio de Causticum 30C y Rhus toxicodendron 30C en un modelo experimental en ratas, en el que después de administrar cierta sustancia productora de inflamación (adyuvante completo de Freund) en una pata, se valoró la lesión, con y sin tratamiento homeopático, demostrando que dicho tratamiento disminuyó significativamente la inflamación en el modelo experimental.


In this study the anti-inflammatory effect of Causticum 30C and Rhus toxicodendron 30C in an experimental rat model is tested, after administering an inflammation producing substance (Freund’s complete adjuvant) in the rat leg, inflammation is valued with and without homeopathic treatment proving significantly that the treatment decreases inflammation this experimental model.


Asunto(s)
Animales , Ratas , Artritis/terapia , Causticum/uso terapéutico , Adyuvante de Freund , Toxicodendron/uso terapéutico
3.
In. Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis. Congreso de la Liga Medica Homeopatica Internacional. s.l, s.n, oct. 1992. p.123-5.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-159679
4.
Homeopatia Méx ; (532): 2-9, dez. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-114466

RESUMEN

Los conocimientos actuales sobre inmunologia, han llegado a las mismas conclusiones que el Dr. Samuel Hahnemann en 1813 expreso sobre la dermatitis por contacto y el Rhus toxicodendron. Los inmunologos, al estudiar los efectos de diferentes haptenos capaces de producir dermatitis por contacto, entre los que esta el Rhus toxicodendron, pudieron constatar que la inmunidad celular es la directamente responsable de la patologia manifiestal; asimismo, han demonstrado que los haptenos administrados por via oral a pequenas dosis provocan la proliferacion de linfocitos T supresores que limitan y regulan la respuesta celular. Es importante hacer notar que el Dr. Hahnemann desarrollo dentro de su terapeutica el uso del Rhus toxicodendron y que este medicamento se emplea en terapia homeopatica actual para curar padecimientos en los que la inmunidad celular es la responsable de las lesiones tisulares como son algunos cuadros de dermatitis por contacto, tuberculosis, enfermedades virales y artritis reumatoide. Los inmunologos han concluido conceptos que los llevan a la terapia homeopatica en lo que se refiere a la dermatitis por contacto; quedando por comprobar experimentalmente si en los otros padecimientos en donde se usa el Rhus toxicodendron tambien intervienen los linfocitos T supresores para impedir el dano a los tejidos


Asunto(s)
Hipersensibilidad Tardía/terapia , Inmunidad Celular , Artritis Reumatoide/inmunología , Artritis Reumatoide/fisiopatología , Artritis Reumatoide/terapia , Dermatitis por Contacto/inmunología , Dermatitis por Contacto/fisiopatología , Dermatitis por Contacto/terapia , Toxicodendron/farmacología , Toxicodendron/uso terapéutico , Linfocitos T Reguladores/citología , Linfocitos T Reguladores/efectos de los fármacos , Linfocitos T/citología , Linfocitos T/efectos de los fármacos , Tuberculosis/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA