Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Indian Pediatr ; 2002 May; 39(5): 427-36
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-8230

RESUMEN

OBJECTIVE: To assess the immunogenicity and reactogenicity of a tetanus conjugate Haemophilus influenzae type b vaccine (Act-Hib) when extemporaneously mixed and administered as a DTwP-Hib combination using an Indian DTwP vaccine (BE DTwP) in comparison with a licensed DTwP-Hib combination vaccine. METHODS: 378 healthy infants were enrolled and randomly allocated to receive either three doses, at 6, 10 and 14 weeks of age, of Act-Hib in combination with BE DTwP (Group A, n = 160), TetrAct-Hib (Group B, n = 160), or BE DTwP and Act-Hib as separate injections (Group C, n = 58). Sera collected before the first dose and one month after the third dose were tested for antibodies to vaccine antigens. Safety was determined using parental diary cards. RESULTS: Anti-Hib antibody concentrations indicative of short-term protection (> 0.15 g/ml) were elicited in all but one subject in Group A (99.3%), and all subjects in Groups B and C. The concentration of 1 g/ml, considered to provide long-term protection, was achieved in 96.7%, 100% and 98.2% of the infants in Groups A, B and C, respectively. All children displayed satisfactory responses to the three DTwP component antigens, TetrAct-Hib eliciting higher titers against diphtheria and tetanus than BE DTwP. No vaccine-associated serious adverse events occurred. The BE DTwP vaccine was associated with more reports of fever than TetrAct-Hib, but most symptoms were regarded as mild and all resolved without sequelae. CONCLUSIONS: Combining Act-Hib and a local DTwP vaccine did not affect the anti-Hib response. In countries where DTwP vaccine available for use in the EPI program is manufactured by a local or other developing country manufacturer, mixing it with lyophilised Act-Hib is a reasonable option though the immunogenicity may have to be documented before routine use. However, use of TetrAct-Hib combination vaccine would be preferable in view of its lower reactogenicity and superior immunogenicity with respect to diphtheria and tetanus.


Asunto(s)
Toxoide Diftérico/efectos adversos , Femenino , Infecciones por Haemophilus/prevención & control , Vacunas contra Haemophilus/efectos adversos , Haemophilus influenzae tipo b/inmunología , Humanos , Esquemas de Inmunización , India , Lactante , Masculino , Toxoide Tetánico/efectos adversos , Vacunas Combinadas/efectos adversos , Vacunas Conjugadas
2.
Rev. cuba. farm ; 25(2): 106-14, jul.-dic. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112019

RESUMEN

Se realiza un estudio de la reactogenicidad e inmunogenicidad de vacunas combinadas contra la difteria y tétanos, importadas y de producción nacional(con diferentes dosis de toxoides), en un grupo de 40 escolares. Se comparan los efectos colaterales producidos por las preparaciones utilizadas. Sedetermina el estado inmunitario previo a la vacunación con respecto a la difteria y el tétano, así como el incremento de los títulos de antitoxina. Se utiliza el método ultra micro ELISA(UME) en el sistema ultra micro analítico (SUMA). Se comprueba la tolerancia y poder inmunogénico de las vacunas. Se recomienda continuar las investigaciones y utilizar el método UME en el SUMA, para los trabajos de terreno


Asunto(s)
Niño , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Toxoide Diftérico/inmunología , Toxoide Tetánico/inmunología , Toxoide Diftérico/efectos adversos , Toxoide Tetánico/efectos adversos
3.
Rev. cuba. farm ; 25(2): 115-21, jul.-dic. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112020

RESUMEN

Se realiza un estudio de la reactogenicidad e inmunogenicidad de vacunas combinadas contra la difteria y el tétanos, importada y de producción nacional(con iguales dosis de toxoides); en un grupo de escolares se comparan los efectos colaterales producidos por las preparaciones utilizadas. Se determina el estado inmunitario previo a la vacunación con respecto a la difteria y tétanos, así como el incremento de los títulos de antitoxinas. Se utiliza el método ultra micro ELISA(UME)en el sistema ultra micro analítico(SUMA). Se comprueba la tolerancia y poder inmunogénico de las vacunas. Se recomienda continuar lasinvestigaciones y utilizar el método UME el SUMA


Asunto(s)
Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Toxoide Diftérico/efectos adversos , Toxoide Tetánico/inmunología , Toxoide Diftérico/inmunología , Toxoide Tetánico/efectos adversos
4.
Rev. neurol. Argent ; 6(2): 85-90, ago. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109382

RESUMEN

Se comentan los recientes aportes terapéuticos, dividiéndose el trabajo en los siguientes capítulos: I)Resistencia bacteriana a los diversos fármacos, en especial a la D.D.S. en su forma secundaria, así como la primaria. Dosis a emplear con la monoterapia. Causas de aparición de la resistencia (tratamiento irregular y/o bajas dosis). II) Asociación medicamentosa: sus ventajas y los principales esquemas en enfermos vírgenes y en casos de resistencia a las sulfonas. III) Tratamiento de la reacción leprosa. IV) Inmunoterapia en lepra: sus objetivos, los medios más comúnmente empleados, sus riesgos y efectos colaterales


Asunto(s)
Humanos , Lepra/tratamiento farmacológico , Rifampin/administración & dosificación , Rifampin/efectos adversos , Rifampin/uso terapéutico , Sulfonas/administración & dosificación , Sulfonas/uso terapéutico , Farmacorresistencia Microbiana , Vacuna BCG/efectos adversos , Vacuna BCG/uso terapéutico , Levamisol/efectos adversos , Levamisol/uso terapéutico , Factor de Transferencia/uso terapéutico , Inmunoterapia , Lepra/terapia , Toxoide Diftérico/efectos adversos , Toxoide Diftérico/uso terapéutico
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 47(5): 295-303, mayo 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-99086

RESUMEN

Se investigaron las reacciones sistémicas y locales posteriores a la inmunización con vacuna contra la difteria, tétanos y tosferina (DPT). Se determinaron los efectos secundarios en 730 niños entre 2 meses y 5 años con 11 meses, en las 48 horas siguientes. Se encontró a 13% de niños libres de efectos adversos. El 87% inmunizados presentó efecto colateral, siendo la incidencia: fiebre, 66.03% ; malestar, 37.81%; disminución del apetito, 25.07%; transtornos del sueño, 20.41%; vómitos, 7.94% y llanto contínuo, 7.67%. En relación a efectos locales: dolor, 41.64%; enrojecimiento, 20.08% y nódulos subcutáneos, 20.14%. Ninguno de los niños presentó convulsiones, episodios hipotónicos o daño neurológico inmediato. Se colocaron dos tipos de vacuna DPT: la del Laboratorio Connaught (canadiense) y la del Instituto de Higiene (venezolana). No hubo direrencia significativa en la aparición de efectos secundarios entre ambas, excepto para el dolor logal (P<0.0s) con la vacuna nacional. Efectos obtenidos en relación con la edad y número de dosis: hubo aumento significativo de vómitos con la menor edad (P<0.01) así como incremento del dolor local a mayor edad (p<0.01). A pesar de las diversas controversias originadas por el uso de la vacuna DPT, consideramos que los beneficios derivados de la vacuna supran ampliamente los riesgos atribuibles a ella, por esto, apoyamos la recomendación de inmunizar rutinariamene a la población susceptible.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Difteria/inmunología , Difteria/prevención & control , Fiebre/etiología , Inmunización/efectos adversos , Inmunización/métodos , Vacuna contra la Tos Ferina/efectos adversos , Tétanos/inmunología , Tétanos/prevención & control , Toxoide Diftérico/efectos adversos , Toxoide Tetánico/efectos adversos , Vacunas/efectos adversos , Tos Ferina/inmunología , Tos Ferina/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA