Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 36
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 146(7): 914-917, jul. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-961478

RESUMEN

The law N° 20.584 established the informed consent. This could suggest that patients have a right to refuse a blood transfusion. However, the dominant jurisprudence in protection claims filed against Jehovah Witnesses who rejected a blood transfusion, reveals that they do not have such a right. There were two exceptions in 2008, where courts acknowledged the patient's autonomy and denied the petition to authorize a blood transfusion. Most cases precede law N° 20.584. However, those cases which were upheld by the courts after the promulgation of the law, although few, follow exactly the same doctrine as before the appearance of this act.


Asunto(s)
Humanos , Religión y Medicina , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Negativa del Paciente al Tratamiento/legislación & jurisprudencia , Testigos de Jehová , Consentimiento Informado/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/ética , Chile
2.
Journal of Kerman University of Medical Sciences. 2012; 19 (6): 598-604
en Persa | IMEMR | ID: emr-142521

RESUMEN

Haemovigilance is defined as a set of surveillance procedures from the collection of blood and its components to the follow-up of recipients, denoted to collect and assess information on unexpected or undesirable effects resulting from the therapeutic use of labile blood products, and to prevent their occurrence or recurrence. In this system the complications of blood transfusion are systematically collected and reported and data of adverse effects of blood transfusion are analyzed and a series of corrective measures are performed to prevent the recurrence of them. Another goal of haemovigilance is documentary collections of blood transfusion cases which eventually leads to conducting and promoting blood transfusion in hospitals. Haemovigilance only works if complications of blood transfusion are early detected and reported


Asunto(s)
Humanos , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/efectos adversos , Bancos de Sangre/normas , Sustitutos Sanguíneos/normas
3.
Guatemala; MSPAS; 8 mar. 2011. 6 p.
No convencional en Español | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1224170

RESUMEN

El objetivo de crear esta red, es la de integrar todos los servicios de la medicina transfusional y los bancos de sangre. En el documento se establecen las funciones de la mencionada red. Incluye las definiciones de los conceptos relacionados al tema principal, además de la infraestructura que deberá tener cada centro, incluidos el equipo y recurso humano y técnico. Enumera la ubicación de los distintos centros de medicina transfusional y los bancos de sangre, destacando como de "referencia" los de los hospitales San Juan de Dios y Roosevelt, los mismos cuentan con los dos bancos principales de sangre del país. Hace la diferencia entre un banco de sangre regional y un centro de trasfusión, detallando igualmente la infraestructura, características, servicios y personal de estos últimos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Bancos de Sangre/legislación & jurisprudencia , Bancos de Sangre/normas , Bancos de Sangre/organización & administración , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Donantes de Sangre/legislación & jurisprudencia , Conservación de la Sangre/normas , Seguridad de la Sangre/normas , Guatemala
6.
Rev. cuba. cir ; 47(1)ene.-mar. 2008.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-507063

RESUMEN

La terapia transfusional es un tema muy controvertido de la actualidad y suscita el interés de muchos médicos por las complicaciones y los conflictos éticos con los que se asocia. Esta revisión se realizó con el objetivo de plantear el dilema ético que enfrenta el médico en la atención de los pacientes Testigos de Jehová y las posibles soluciones tanto en el plano ético como profesional. Consideramos importante poner en práctica las alternativas de la terapia transfusional en los pacientes Testigos de Jehová, respetando la libertad religiosa de ellos y las normas deontológicas de nuestra profesión(AU)


Transfusional therapy is a very controversial topic nowadays that raises the interest of many physicians due to the complications and ethical conflicts with which it is associated. This review was made aimed at stating the ethical dilemma faced by the physicians on giving attention to the Jehovah's Witness patients, and the possible solutions in the ethical and professional aspects. It is important to put into practice the alternatives of transfusional therapy in the Jehovah's Witness patients, respecting their religious freedom and the deontological norms of our profession(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Religión y Medicina , Transfusión Sanguínea/ética , Testigos de Jehová
8.
Brasília; Centro de Documentação e Informação; 2008. 70 p. (Legislação, 5).
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-520721

RESUMEN

Lei n. 9.434, de 4 de fevereiro de 1997. Dispõe sobre a remoção de órgãos, tecidos e partes do corpo humano para fins de transplante e tratamento.


Asunto(s)
Humanos , Donación Directa de Tejido/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Trasplante de Órganos/legislación & jurisprudencia , Brasil , Constitución y Estatutos
9.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 102(supl.1): 11-18, Oct. 2007. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-466747

RESUMEN

Created in 1991 by the governments of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay, and Uruguay, the Southern Cone Initiative (SCI) has been extremely important for Chagas disease control in this region. Its basic objective was to reach the interruption of this disease, chiefly by means of the elimination of the principal vector Triatoma infestans and by the selection of safe donors in the regional blood banks. After a summarized historic of SCI, the text shows the advance of technical and operative activities, emphasizing some factors for the initiative success, as well as some difficulties and constraints. The future of SCI will depend of the continuity of the actions and of political priority. Scientific community has been highly responsible for this initiative and its maintenance. At the side of this, national and international efforts must be involved and reinforced to assure the accomplishment of the final targets of SCI. Very specially, the Pan American Health Organization has cooperated with the Initiative in all its moments and activities,being the most important catalytic and technical factor for SCI success.


Asunto(s)
Animales , Humanos , Enfermedad de Chagas/prevención & control , Control de Insectos , Insectos Vectores , Cooperación Internacional , Triatoma , Bancos de Sangre/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/efectos adversos , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Enfermedad de Chagas/epidemiología , Enfermedad de Chagas/transmisión , Control de Insectos/legislación & jurisprudencia , Organización Panamericana de la Salud , América del Sur/epidemiología
10.
Rev. argent. transfus ; 32(3/4): 99-105, jul.-dic. 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476723

RESUMEN

Resulta indispensable en la actualidad contar con el consentimiento informado de los pacientes previo a la realización de cualquier estudio y/o tratamiento relacionado con el ejercicio de la medicina transfusional. Así lo establecen las leyes nacionales, decretos reglamentarios y resoluciones ministeriales que regulan el ejercicio de dicha especialidad. Brindar al paciente una información veraz, detallada, eficaz y obtener su autorización para la realización de determinado estudio o tratamiento importa en la actualidad no sólo un resguardo judicial sino, sobre todo, el cumplimiento de un imperativo moral.


Asunto(s)
Humanos , Consentimiento Informado/ética , Consentimiento Informado/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/ética , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Formularios de Consentimiento , Derechos del Paciente , Autonomía Personal
11.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(4): 280-287, 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-436616

RESUMEN

Hoy día los medios médicos, jurídicos, bioéticos y farmacológicos que existen permiten al paciente elegir desde una amplia y variadas opciones para su cuidado médico. Los testigos de Jehová aprecian el trabajo duro que hacen los médicos que enfrentan el desafío de proveer tratamiento seguro y efectivo mientras respetan sus derechos autónomos. Esto incluye a muchos ginecólogos y obstetras que han empleado estrategias alternativas a la transfusión de sangre como métodos seguros y eficaces. Este artículo provee una vista general de la posición de los Testigos de Jehová respecto a la transfusión de sangre y considera los principios éticos y legales que apoyan su decisión a elegir alternativas a la transfusión. La cooperación continua sirve directamente para promover los conceptos de la autonomía del paciente, consentimiento informado y decisiones sobre su propio cuerpo.


Today the medical, legal, bioethical, and pharmacological means exist to permit patients to choose from among wide and varied options for their medical care. Jehovah's Witnesses appreciate the hard work of physicians who have met the challenge of providing safe and effective treatment while respecting their autonomous rights. This includes the many obstetricians and gynecologists who have employed safe and effective transfusion-alternative strategies. This article provides an overview of the position of Jehovah's Witnesses with respect to blood transfusion and discusses the bioethical and legal principles that support their decision to choose transfusion alternatives. Continued cooperation can only serve to advance the concepts of patient autonomy, informed consent, and bodily self-determination.


Asunto(s)
Humanos , Testigos de Jehová , Derechos del Paciente , Autonomía Personal , Transfusión Sanguínea/psicología , Ética Médica , Consentimiento Informado , Religión y Medicina , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia
12.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 12(1): 51-60, ene.-jun. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-432888

RESUMEN

Especial importancia reviste el tema de las transfusiones sanguíneas que deberían paracticar a los miembros de la Iglesia Testigos de Jehová , así como nuevas legislaciones en torno a los deberes y derechos de los usuarios en salud, que vienen a cambiar los anteriores dogmas respecto a las decisiones que los pacients pueden tomar frente a intervenciones quirúrgicas y/o tratamientos. El presente artículo quiere aportar al lector una herramienta jurídica, frente al choque que muchos especialistas encuentran diariamente en sus lugares de trabajo, salvar la vida del paciente o respetar su decisión.


Asunto(s)
Atención al Paciente/normas , Cristianismo , Consentimiento Informado/legislación & jurisprudencia , Derechos Humanos , Defensa del Paciente , Libre Elección del Paciente , Religión , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Negativa del Paciente al Tratamiento , Costa Rica
13.
HU rev ; 29(3): 469-474, set.-dez.2003.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-2417

RESUMEN

As indicações, complicações adversas, e principalmente os aspectos legais referentes à Terapia Transfusional, são questões da mais extrema importância para o médico, uma vez que, em algum momento no exercício da sua atividade profissional, ele vai deparar-se com a necessidade de realizar esse ou aquele procedimento em pacientes que são adeptos da seita Testemunha de Jeová. Neste trabalho, os autores fazem uma reflexão e uma revisão histórica e literária sobre o tema, resguardando a salvaguarda o maior de todos os direitos: o direito à vida.


Asunto(s)
Transfusión Sanguínea , Religión , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Testigos de Jehová
15.
Rev. panam. salud pública ; 13(2/3): 79-84, Feb.-Mar. 2003. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-346093

RESUMEN

En este artículo se resumen la misión y las funciones de los servicios de sangre de un país y se examinan los componentes necesarios para el funcionamiento adecuado y eficiente de un sistema nacional de servicios de sangre. La sangre para transfusión es un recurso nacional y, por tanto, las autoridades sanitarias deben garantizar su disponibilidad, seguridad, calidad y uso eficiente. Para alcanzar estas metas, cada país debe tener un marco jurídico reglamentario para los centros donde se extrae, procesa y transfunde la sangre. Las leyes y los reglamentos sirven de base para la organización del sistema de servicios nacional, identifican las tareas de los interesados directos y garantizan la disponibilidad de los recursos que necesita el sistema. Esas leyes y reglamentos deben basarse en sólidos criterios médicos y técnicos. Dentro de este marco, es importante tener presentes las diversas funciones de los distintos departamentos del ministerio de salud, así como de otras instituciones, organizaciones no gubernamentales y grupos académicos y de los profesionales vinculados con el sistema nacional de servicios de salud


Asunto(s)
Humanos , Bancos de Sangre/organización & administración , Programas Nacionales de Salud/organización & administración , Bancos de Sangre/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/legislación & jurisprudencia , Transfusión Sanguínea/métodos , Guías como Asunto , Programas Nacionales de Salud/legislación & jurisprudencia , Estados Unidos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA