Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
In. Decaro, Jorge; Lemos, José Felipe. Medicina transfusional en el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. Montevideo, s.n, 2017. p.223-290, graf, tab.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1290486
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 20(2)mayo-ago. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-400278

RESUMEN

El traspalnte de células progenitoras hematopoyéticas, consiste en la infusión de estas células obtenidas de la médula ósea, la sangre periférica, el cordón umbilical o el hígado fetal, a un paciente que ha sido previamente acondicionado para recibir el injerto. Este proceder se ha convertido en una modalidad terapéutica para una gran variedad de enfermedades, como hemopatías malignas, anemia aplástica, inmunodeficiencias y gran número de tumores sólidos. En la actualidad se trasplantan más de 30 000 pacientes al año en todo el mundo. La selección de la fuente y el tipo de trasplante están determinados por diferentes factores. Se lleva a cabo una revisión de algunos aspectos básicos del trasplante de células hematopoyéticas como su historia, tipos, fuentes, e indicaciones


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Hematológicas/terapia , Neoplasias Hematológicas , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/clasificación , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/historia , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/métodos
4.
Actual. pediátr ; 7(1): 14-9, mar. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-190567

RESUMEN

El trasplante de médula ósea ha demostrado su eficacia en diferentes patologías inmunológicas y hematopoyéticas. Se ha demostrado que las células de cordón umbilical como fuente de células progenitoras para trasplante alogénico en niños son de gran eficacia con menores complicaciones de tipo reacción de injertocontra huésped y mayores posibilidades para encontrar donantes HLA compatibles. La mayoría de los trasplantes que se han llevado a cabo con células de cordón umbilical han sido con donantes HLA idénticos intrafamiliares, sin embargo, el interés en este procedimiento es su gran potencial como fuente para donantes no relacionados. El uso de células de cordón umbilical implica el desarrollo de bancos de almacenamiento. Esta es una revisión de la experiencia clínica internacional, la composición de las células de cordón, los métodos de recolección y control de calidad.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Trasplante Homólogo , Trasplante Homólogo/clasificación , Trasplante Homólogo/instrumentación , Trasplante Homólogo/estadística & datos numéricos , Trasplante Homólogo/estadística & datos numéricos , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/clasificación , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/estadística & datos numéricos , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/tendencias , Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA