Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Med. lab ; 7(7): 367-75, jul. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-237159

RESUMEN

Con la incorporación generalizada de los contadores electrónicos al laboratorio clínico es frecuente el hallazgo de trombocitosis. Como en la anemia u otro signo clínico, el aumento de plaquetas no es una enfermedad sino que debe considerarse como la expresión de varias situaciones clínicas y en este caso el médico debe identificar la enfermedad de fondo. Se definen dos tipos de trombocitosis: la trombocitosis maligna o mieloproliferativa y la trombocitosis secundaria o relativa. Se hace un análisis detallado del cuadro clínico de la trombocitosis esencial primaria y se enfatiza en la necesidad y en los pasos para lograr su diagnóstico adecuado y oportuno, como punto de partida para el tratamiento. Se analizan las principales causas de trombocitosis secundaria y se definen los principales criterios para su diagnóstico. Se llama la atención para no minimizar el problema y a no administrar tratamientos empíricos sin diagnóstico etiológico, a través del estudio integral del paciente y de la utilización racional de los recursos de laboratorio.


Asunto(s)
Humanos , Trombocitosis/diagnóstico , Trombocitosis/etiología , Trombocitosis/fisiopatología , Trastornos Mieloproliferativos/diagnóstico , Trastornos Mieloproliferativos/etiología , Trastornos Mieloproliferativos/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA