Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 48(3): 232-244, sep. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577364

RESUMEN

La mejora en el acuerdo interexaminadores y test-retest en el diagnóstico psiquiátrico puede ser considerada como uno de los grandes logros de la Psiquiatría en el último cuarto de siglo. No obstante, la homogeneización y operativización de criterios puede presentar algunos inconvenientes: el incremento de la comorbilidad entre trastornos y la validez probablemente deficitaria de algunas entidades nosológicas podrían señalarse como los más destacables. El empleo de sistemas diagnósticos operativos no ha redundado en una mayor profundización en el análisis psicopatológico, dejando de lado una rica y compleja información, necesaria para profundizar en la etiopatogenia de los trastornos, correlacionar la clínica con las alteraciones biológicas subyacentes y tomar decisiones pronosticas y terapéuticas. Analizamos las repercusiones que este hecho tiene en la validez de diversas categorías diagnósticas, pasando por la "depresión mayor" (cuya validez podría ser menor que la de la melancolía clásica), los trastornos de ansiedad, distimias y somatomorfos (de menor estabilidad y validez que el "neuroticismo" como dimensión internalizadora ante el estrés y el denominado "síndrome neurótico general") y los trastornos de personalidad (que presentan una escasa estabilidad diagnóstica y gran variabilidad de prevalencia en distintos estudios, excepción hecha del trastorno antisocial).


The improvement in interater and test-retest reliability could be considered as one of the better conquests for the last-quarter-of-XXth-century Psychiatry. However, this homogeneity and operativizing of diagnostic criteria has added some disadvantages to diagnostic procedure: high ratios of comorbidity and loss of categorial validity could be considered as undesirable consequences of this event. The use of operative diagnostic systems but not the go-deeply-into psychopathological analysis has removed an important and rich information. This loss of information could compromise the study of ethiopatogenia; correlations between symptoms and neurobiological alterations; and prognosis and therapeutic decisions. We analyze the consequences of this event in the validity of diagnosis, from "major depression" (that may be considered as a less valid category than classical melancholia) to anxiety disorders, dysthymia and somatoform disorders (lossing stability and validity in relation to "neurotic general syndrome" or "neuroticism" as an internalizing condition), and also personality disorders (characterized by longitudinal diagnostic unstability and differents ratios of prevalence, excluding antisocial personality disorder).


Asunto(s)
Humanos , Psicopatología/instrumentación , Trastornos Mentales/clasificación , Trastornos Mentales/diagnóstico , Reproducibilidad de los Resultados , Terminología como Asunto , Trastorno Depresivo/clasificación , Trastorno Depresivo/diagnóstico , Trastornos Neuróticos/clasificación , Trastornos Neuróticos/diagnóstico , Trastornos de la Personalidad/clasificación , Trastornos de la Personalidad/diagnóstico
2.
In. Douglas, Carlos Roberto. Patofisiologia oral: fisiologia normal e patológica aplicada a odontologia e fonoaudiologia. Säo Paulo, Pancast, 1998. p.563-73, ilus. (BR).
Monografía en Portugués | LILACS, BBO | ID: lil-246776
3.
In. Colegio Médico de Chile. Atención primaria. Puerto Montt, Colegio Médico de Chile, 1997. p.77-97.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-209041
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 33(3/4): 263-71, jul.-dic. 1995. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173106

RESUMEN

En relación a la necesidad de incrementar la oferta de psicoterapia en el nivel secundario del Servicio Público de Salud, se pone en práctica un plan de atención para pacientes neuróticos consultadores crónicos del Instituto Psiquiátrico. El método de trabajo terapéutico se basa en el psicoanálisis con la orientación de J. Lacan, de cuyo fundamento teórico clínico se hace una breve reseña. A continuación se muestra un estudio preliminar basado en la evolución de 14 pacientes tratados en un lapso aproximado entre 1 a 6 meses. Se concluye que el método propuesto puede aparecer como una alternativa válida para el contexto de las necesidades del Servicio Público


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Psicoanálisis , Psicoterapia , Trastornos Neuróticos/terapia , Atención Secundaria de Salud/métodos , Evolución Clínica , Enfermedad Crónica/terapia , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud , Teoría Psicoanalítica , Derivación y Consulta , Trastornos Neuróticos/clasificación
6.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 283-6, 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177362

RESUMEN

Esta colaboración tiene por objeto ampliar el concepto psicosomático jerarquizando la holística homeopática como realidad terapéutica


Asunto(s)
Humanos , Trastornos Neuróticos/fisiopatología , Trastornos Psicofisiológicos/fisiopatología , Terapéutica Homeopática , Trastornos Neuróticos/clasificación
8.
Arq. bras. med ; 66(4): 359-62, jul.-ago. 1992.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-137706

RESUMEN

Este artigo apresenta um pequeno estudo sobre as neuroses num enfoque psiconalítico, visando introduzir, principalmente, o clínico e o médico de formaçäo organicista numa área com a qual estes profissionais näo estäo muito familiarizados - as doenças de etiologia psicogênica


Asunto(s)
Humanos , Histeria/etiología , Neurastenia/etiología , Trastorno Obsesivo Compulsivo/etiología , Trastornos Neuróticos/clasificación , Trastornos Neuróticos/terapia
9.
Neurobiologia ; 54(2): 95-112, abr.-jun. 1991.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-108441

RESUMEN

Como membro do Comite da OMS para revisao do diagnostico psiquiatrico, nomenclatura e classificaçao em saude mental, o autor apresenta sua contribuiçao


Asunto(s)
Clasificación Internacional de Enfermedades/métodos , Trastornos Mentales/clasificación , Trastornos Neuróticos/clasificación , Trastornos Psicóticos/clasificación , Salud Mental/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA