Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Psiquiatr. salud ment ; 35(1/2): 56-67, ene.-jun. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-998484

RESUMEN

La conciencia: característica esencial de esta dimensión de autorepresentación es la interpretación de ciertos estados internos del propio cuerpo como identidad mental y somática. La neurociencia de la conciencia sugiere fuertemente que un nivel de sincronización y unión entre varias partes del cerebro hasta cierto punto refleja la accesibilidad de varios contenidos mentales. Janet (1889) propuso el término désagrégation para referirse a los fenómenos de «no integración¼ y lo situó en el terreno de la anormalidad. Trastornos disociativos: en estos trastornos hay pérdida parcial o completa de la integración normal entre ciertos recuerdos del pasado, la conciencia de la propia identidad, ciertas sensaciones inmediatas y el control de los movimientos corporales (conversión)


The conscience: essential feature of this dimension of self-representation is the interpretation of certain internal states of the body itself as mental and somatic identity. The neuroscience of consciousness strongly suggests that a level of synchronization and union between various parts of the brain to some extent reflects the accessibility of various mental contents. Janet (1889) proposed the term désagrégation to refer to the phenomena of "non integration" and placed it in the terrain of abnormality. Dissociative disorders: in these disorders there is partial or complete loss of normal integration between certain memories of the past, awareness of one's own identity, certain immediate sensations and control of bodily movements (conversion)


Asunto(s)
Humanos , Trastornos de Conversión/clasificación , Trastornos de Conversión/historia , Trastornos Disociativos/clasificación , Trastornos Disociativos/historia , Trastornos de Conversión/epidemiología , Trastornos Disociativos/epidemiología , Histeria
2.
Psiquiatr. salud ment ; 35(1/2): 141-151, ene.-jun. 2018.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-998519

RESUMEN

La conciencia: característica esencial de esta dimensión de autorepresentación es la interpretación de ciertos estados internos del propio cuerpo como identidad mental y somática. La neurociencia de la conciencia sugiere fuertemente que un nivel de sincronización y unión entre varias partes del cerebro hasta cierto punto refleja la accesibilidad de varios contenidos mentales. Janet (1889) propuso el término désagrégation para referirse a los fenómenos de «no integración¼ y lo situó en el terreno de la anormalidad. Trastornos disociativos: en estos trastornos hay pérdida parcial o completa de la integración normal entre ciertos recuerdos del pasado, la conciencia de la propia identidad, ciertas sensaciones inmediatas y el control de los movimientos corporales (conversión)


The conscience: essential feature of this dimension of self-representation is the interpretation of certain internal states of the body itself as mental and somatic identity. The neuroscience of consciousness strongly suggests that a level of synchronization and union between various parts of the brain to some extent reflects the accessibility of various mental contents. Janet (1889) proposed the term désagrégation to refer to the phenomena of "non integration" and placed it in the terrain of abnormality. Dissociative disorders: in these disorders there is partial or complete loss of normal integration between certain memories of the past, awareness of one's own identity, certain immediate sensations and control of bodily movements (conversion)


Asunto(s)
Humanos , Trastornos de Conversión/clasificación , Trastornos de Conversión/diagnóstico , Trastornos de Conversión/epidemiología , Trastornos Disociativos/clasificación , Trastornos Disociativos/diagnóstico , Trastornos Disociativos/epidemiología , Histeria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA