Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Yonsei Medical Journal ; : 371-378, 2003.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-105380

RESUMEN

Pathogenicity of Treponema pallidum may depend upon the binding of Treponema pallidum to matrix proteins, especially to fibronectin. Infectious organism or cell to matrix interactions are mediated by a family of adhesion molecule receptors known as integrins. Once in the host, the pathogenic Treponema pallidumdum adheres to the vascular endothelium and readily penetrates surrounding tissues. Fibronectin plays an important role in the mediation of the attachment of Treponema pallidum to host cells, including endothelial cells. We found that the binding of Treponema pallidum to human dermal microvascular endothelial cells and to a glass surface coated with fibronectin is inhibited by the presence of arginine-glycine- aspartic acid (RGD), and analysis of the surface receptor revealed an antigenic similarity to an integrin molecule, namely alpha5. This ability to adhere to host endothelium and fibronectin is quite unique to T. pallidum among the treponemes, and may be a key pathogenic factor.


Asunto(s)
Humanos , Proteínas Portadoras/fisiología , Membrana Celular/metabolismo , Células Cultivadas , Endotelio Vascular/citología , Proteínas de la Matriz Extracelular/metabolismo , Microcirculación , Piel/irrigación sanguínea , Treponema pallidum/fisiología
2.
Arequipa; UNSA; oct. 1995. 60 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-192088

RESUMEN

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la seroprevalecencia de la infección por Treponema Pallidum en el distrito de Ilo, Moquegua-Perú y conocer sus aspectos epidemiológicos. Se estudiaron aleatoriamente 650 personas de ambos sexos entre los 15 a 49 años en quienes se realizó la prueba serológica de VDRL, en los que resultaron positivos se confirmó con la prueba específica de FTA-ABS. La seroprevalecencia de la infección por Treponema Pallidum encontrada en el distrito de Ilo fue de 2.92 por ciento. La seroprevalecencia de la muestra masculina fue de 3,24 por ciento, en la muestra femenina 2,58 por ciento, comprobándose ser más frecuente en la segunda década de la vida 68,42 por ciento, en solteros 79 por ciento, en emigrantes 68,42 por ciento y los dedicados a ocupaciones artesanales 31,6 por ciento. La seroprevalencia en el grupo heterosexual fue de 54,55 por ciento y de 45,45 por ciento en el grupo homosexual y bisexual existiendo diferencia altamente significativa, siendo el grupo homo-bisexual el de mayor riesgo. El comportamiento homosexual y bisexual solo se refirió en la muestra masculina con 1,18 por ciento y 6,19 por ciento respectivamente. La presencia de serodiagnósticos positivos a la T. Pallidum en pobladores del distrito de Ilo permiten reafirmar que la sífilis sigue constituyendo un problema de salud pública


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades de Transmisión Sexual/fisiopatología , Treponema pallidum/inmunología , Treponema pallidum/fisiología , Infecciones por Treponema/enfermería , Urología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA