Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 43(4): 256-262, dic. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634701

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de diferentes temperaturas sobre la viabilidad de larvas libres y enquistadas de Trichinella spiralis aisladas en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se trataron larvas libres y enquistadas a diferentes temperaturas (-30 °C, -20 °C, 4 °C, 20 °C, calentamiento gradual entre 0-100 °C). Se determinó el tiempo necesario para matar el 100 % de las larvas. Durante los primeros días, la mortalidad larvaria en todos los tratamientos con frío aumentó signifcativamente en función del tiempo. En todos los casos, las larvas libres sobrevivieron menor cantidad de días que las enquistadas. A -30 °C, -20 °C y 20 °C no se observaron diferencias signifcativas entre las curvas de mortalidad de cada estadio larvario, pero a 4 °C la mortalidad fue menos intensa entre las larvas enquistadas. El calentamiento disminuyó la viabilidad, sin observarse diferencias entre estadios larvarios. La totalidad de las larvas libres y enquistadas había muerto a los 61 y 95 días (-30 °C), a los 160 y 180 días (-20 °C), a los 280 y 330 días (4° C), y a los 460 y 590 días (20 °C), respectivamente. Fue necesaria una cocción durante 15 minutos a 90 °C para matar al 100 % de las larvas libres y a 100 °C para lograr igual mortalidad de las enquistadas. Nuestros resultados indican que la temperatura y los tiempos tradicionalmente utilizados para tratar productos cárnicos con potencial de transmisión de T. spiralis no serían los más efectivos para lograr la inactivación de la totalidad de larvas vivas de este parásito.


The aim of this work was to study the effect of temperature on the viability of free and encysted larvae of Trichinella spiralis from southwest Buenos Aires province, Argentina. Larvae were treated at variable temperatures (-30 °C, -20 °C, 4 °C, 20 °C, gradual heating between 0-100 °C). The time necessary to kill 100 % of larvae was calculated. During the frst days of freezing, larval mortality signifcantly increased as a function of time. Regardless of temperature, encysted larvae survived longer than the free ones. At -30 °C, -20 °C, and 20 °C there were no signifcant differences between the survival curves for each larval stage. At 4 °C, mortality was less severe for encysted larvae. All free and encysted larvae died at 61 days and 95 days (-30 °C), 160 days and 180 days (-20 °C), 280 days and 330 days (4 °C) and 460 days and 590 days (20 °C), respectively. Cooking at 90 °C and 100 °C during 15 minutes killed 100 % of free and encysted larvae, respectively. Our results suggest that temperatures and exposure times traditionally used to treat meat products with a potential to transmit T. spiralis are not entirely effcient.


Asunto(s)
Animales , Ratones , Temperatura , Trichinella spiralis/crecimiento & desarrollo , Colorantes , Parasitología de Alimentos , Larva , Ratones Endogámicos BALB C , Azul de Metileno , Distribución Aleatoria , Coloración y Etiquetado , Trichinella spiralis/fisiología , Trichinella spiralis/ultraestructura , Triquinelosis/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA