Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 39(3): 211-25, 1989. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-80390

RESUMEN

Se examinaron en ratas, mediante voltametría, los efectos de la diabetes inducida por estreptozotocina o de la hiperglucemia, sobre la liberción de dopamina y serotonina en el estriado in vivo. En el estado diabético agudo se observó un incremento del 67% en la liberación de dopamina, mientras que el incremento observado en la diabetes crónica fue menor (19%). En las ratas a los 3 días de inducida la diabetes la señal electroquímica correspondiente a serotonina aumentó en un 62%, efecto que desapareció en la diabetes crónica. Luego de la inyección de L-triptófano en ratas normales, se detectó una disminución del 45% en la dopamina estriatal liberada y un aumento del 25% en la liberación de serotonina. Este incremento fue máximo a los 90 min más. Los animales crónicamente diabéticos mstraron una disminución significativa en la liberación de dopamina y serotonina estriatal luego de inyectar triptófano. Los efectos de la hiperflucemia en ratas no diabéticas fueron una disminución (52%) de la liberación de dopamina, y un incremento (304%) de la liberación de serotonina. Estos cambios indican que el estado diabético no tratado se asocia con una disminución progresiva de la liberación de neurotrasmisor, y que las modificaciones emocionales observadas en la disponibilidad de dopamina y serotonina en sinapsis centrales


Asunto(s)
Ratas , Animales , Masculino , Cuerpo Estriado/fisiología , Diabetes Mellitus Experimental/fisiopatología , Dopamina/metabolismo , Serotonina/metabolismo , Electroquímica , Glucosa/orina , Insulina/farmacología , Ratas Endogámicas , Triptofanasa/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA