Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Trastor. ánimo ; 3(2): 137-146, jul.-dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-491738

RESUMEN

We describe a 39-year-old woman with a severe chronic mood disorder, refractory to antidepressive treatment, who showed a marked improvement after a self prescription of very high doses of liothyronine (T3). A modified Refetoff protocol was carried out to study the rol of high doses of thyroid hormones on her clinical and biochemical responses. Depression severity and change was assessed by the HAM-D and MADRS rating scales. Sequencing of thyroid receptors TRalpha1 and TRbeta1 was done and no abnormal findings were obtained. At the final stage of the study plasma T3 and free T3 were >800 ng/dl (80-180) and 1.409 pg/dl (230-420),respectively. No changes in the cardiovascular parameters, alcaline phosphatase isoenzymes or ferritine were observed. An improvement in mood was confirmed by a marhed drop in the rating scales scores (HAM-D 24 to 8; MADRS 40 to 11). These results support the existence in this patient of a peripheral resistance to thyroid hormone (RTH) and the response of depressive symptoms to high dosis of T3 Screening for RTH in refractory chronic depression may pro vide access to alternative and more efficacious treatments for this psychiatric condition.


Describimos el caso de una mujer de 39 años portadora de un trastorno del ánimo crónico y refractario a tratamiento, que experimentó una marcada mejoría de sus síntomas depresivos luego de auto-prescribirse altas dosis de liotiranina (T3). Se le sometió a un protocolo de Refetoff modificado a fin de estudiar los efectos de altas dosis de hormona tiroidea en sus síntomas clínicos y en variables bioquímicas. La severidad y cambio en la intensidad de la depresión se evaluó mediante la aplicación de las escalas HAM-D y MADRS. Se secuenciaron los receptores de hormona tiroidea TRalfa1 y TRbeta1, sin hallazgos anormales. Al final del estudio los niveles plasmáticos de T3 y T31ibre fueron >800 ng/dl (80-180) y 1.409 pg/dl (230-420), respectivamente. No hubo cambios en los parámetros cardiovasculares, fosfatasas alcalinas ni ferritina. Una marcada mejoría del ánimo fue confirmada por la disminución de los puntajes de las escalas aplicadas (HAM-D24 a 8; MADRS 40 a 11). Estos resultados apoyan la existencia de una resistencia periférica a hormona tiroidea (RHT) en esta paciente y la respuesta de los síntomas anímicos a altas dosis de liotironina. La búsqueda de RHT en pacientes con depresión crónica refractaria podría dar acceso a tratamientos alternativos más eficaces para esta condición psiquiátrica.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Depresión/tratamiento farmacológico , Triyodotironina/farmacocinética , Receptores alfa de Hormona Tiroidea , Receptores beta de Hormona Tiroidea
2.
Acta cir. bras ; 16(3): 179-184, jul.-set. 2001.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-289324

RESUMEN

No complexo processo de proliferaçäo celular, os hormônios agem de diferentes maneiras ao atingirem seus receptores nos tecidos-alvo. Os principais fatores ligados ao crescimento hepático säo HGF, TGF-alpha, IL-6, TNF-alpha, norepinefrina, EGF e insulina. O GH estimula tanto o fígado a produzir fatores de crescimento, como a expressäo genética do HGF e a síntese de DNA. Hormônios tireoideanos aumentam a capacidade proliferativa dos hepatócitos. A insulina age sinergicamente com GH e glucagon. Näo tem potencial mitogênico primário mas intensifica o estímulo regenerativo iniciado pela epinefrina e norepinefrina. Esta amplifica os sinais mitogênicos do EGF e HGF, induz a secreçäo de EGF e antagoniza os efeitos inibitórios do TGF-beta 1. O glucagon isoladamente näo produz efeitos mas provavelmente participa na síntese de DNA e da resposta homeostásica pela qual a glicemia é mantida estável durante a regeneraçäo. Também há indícios de açäo hepatotrófica da gastrina.


Asunto(s)
Humanos , Animales , Factor de Crecimiento de Hepatocito/fisiología , Regeneración Hepática/fisiología , Glucagón/farmacocinética , Hipoglucemiantes/farmacocinética , Hormona de Crecimiento Humana/farmacocinética , Hormona de Crecimiento Humana/metabolismo , Inhibidores de la Síntesis de la Proteína/farmacocinética , Insulina/farmacocinética , Somatomedinas/farmacocinética , Somatomedinas/metabolismo , Triyodotironina/farmacocinética
3.
Bol. estud. méd. biol ; 40(1/4): 41-7, ene.-dic. 1992. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-117437

RESUMEN

A pesar de ser abundante, la información relacionada con los valores de tironinas circulantes en la trucha arcoiris, es confusa. El presente estudio demuestra la importancia de mantener especies sero-homólgoas durante la medición de tironinas con RIE para eviatar falsos resultados. La utilización de suero homólogo (trucha) libre de tironinas en la curva estándar permite la estandarización de radioinmunoensayos exactos y específcos para cuantificar los niveles circulates de T3 y T4 en 10 microl de suero de trucha arcoiris. El límite de detección fue de 50 pg para ambas tironinas. Los coeficientes de variación inter e intra ensayo fueron menores al 10 por ciento. Los valores promedio para T3 y T4 + - DEM en la población de truchas estudiadas (n=34) fueron 23.6 + - 1.2 y 12.0 + - 2.3 ng/ml respectivamente. Se obsevó una correlación positiva y significativa (p < 0.005) entre el peso corporal y T3 confirmando la participación activa de esta tironina en el proceso de crecimiento.


Asunto(s)
Animales , Peces/fisiología , México , Radioinmunoensayo/instrumentación , Tironinas/farmacocinética , Triyodotironina/farmacocinética , Trucha/clasificación , Trucha/metabolismo
5.
Journal of the Egyptian Society of Endocrinology, Metabolism and Diabetes [The]. 1986; 18 (2): 100-111
en Inglés | IMEMR | ID: emr-118444
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA