Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 63(1): 46-52, ene.-mar. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294892

RESUMEN

Paciente masculino de 56 años de edad que en diciembre de 1994 inicia cuadro clínico con disminución de la sensibilidad en segundo, tercero y cuarto dedos de mano izquierda, agregándose parestesias, mialgias y dolor ocasional a lo largo del miembro torácico izquierdo; tornándose progresivo con disminución del llenado capilar y fenómeno de Raynaud, con posterior formación de ampollas y salida de líquido purulento y fétido. Se realizó el diagnóstico de piodermia gangrenosa. Se le practica flebografía que muestra trombosis axilar y subclavia izquierda; las arteriografías de miembro torácico izquierdo evidenciaron isquemia importante en mano; el miembro torácico derecho estaba normal y el pélvico derecho con disminución de la circulación en pierna y pie. Se decide efectuar amputación de falanges distal y media del segundo al quinto dedo, debido a que, a pesar del tratamiento, la necrosis continuó avanzando. El diagnóstico establecido con base en el estudio de histopatología resultó compatible con enfermedad de Buerger, una enfermedad oclusiva inflamatoria poco común, que involucra arterias y venas de pequeño y mediano calibre de las extremidades, y que afecta a pacientes con antecedentes de tabaquismo crónico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Tromboangitis Obliterante/etiología , Tromboangitis Obliterante/fisiopatología , Fumar/efectos adversos , Piodermia Gangrenosa/diagnóstico , Piodermia Gangrenosa/etiología
2.
J Indian Med Assoc ; 1999 Sep; 97(9): 391
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-100899
4.
Acta méd. colomb ; 22(3): 125-31, mayo-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221169

RESUMEN

Objetivos. Conocer las características clínicas de la presentación de la enfermedad de Buerger en el Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Bogotá


Asunto(s)
Humanos , Tromboangitis Obliterante , Tromboangitis Obliterante/diagnóstico , Tromboangitis Obliterante/etiología , Tromboangitis Obliterante/fisiopatología , Tromboangitis Obliterante/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA