Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
3.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 112(2): 36-43, 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248869

RESUMEN

Se analiza el papel preponderante que juega en la medicina actual la valoración del lecho microcirculatorio en varias patologías. Se hace un repaso de los métodos de diágnostico disponibles. Se presenta una clasificación clínica de Acrosíndromes.


Asunto(s)
Humanos , Análisis de los Gases de la Sangre/métodos , Diagnóstico Clínico , Hemorreología , Microcirculación/patología , Enfermedad de Raynaud/diagnóstico , Enfermedad de Raynaud/terapia , Vasculitis/clasificación , Vasculitis/diagnóstico , Vasculitis/terapia , Angiopatías Diabéticas/fisiopatología , Cianosis/clasificación , Pie Diabético , Eritema Indurado , Eritema Nudoso , Enfermedades Cutáneas Vasculares , Tromboangitis Obliterante/terapia
4.
Acta méd. colomb ; 22(3): 125-31, mayo-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-221169

RESUMEN

Objetivos. Conocer las características clínicas de la presentación de la enfermedad de Buerger en el Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Bogotá


Asunto(s)
Humanos , Tromboangitis Obliterante , Tromboangitis Obliterante/diagnóstico , Tromboangitis Obliterante/etiología , Tromboangitis Obliterante/fisiopatología , Tromboangitis Obliterante/terapia
5.
Acta méd. colomb ; 19(5): 292-9, sept.-oct. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-292940

RESUMEN

La tromboangeítis obliterante o enfermedad de Buerger ha sido reconocida como entidad patológica desde hace más de 80 años. Afecta primordialmente las arterias de miembros inferiores. Dentro de los criterios utilizados para su diagnóstico se incluyen los cambios arteriográficos en pacientes con enfermedad de Buerger. Informamos nuestra experiencia en estudios arteriográficos en pacientes con enfermedad de Buerger en los últimos cinco años. Llamamos la atención sobre la alta frecuencia de lesiones proximales a la arteria poplítea (57 por ciento). Los signos arteriográficos más frecuentes encontrados fueron tortuosidad de los vasos (57 por ciento), adelgazamiento progresivo del lumen (50 por ciento), alternancia de la lesión (50 por ciento), adelgazamiento abrupto (50 por ciento), siendo menos frecuentes los signos clásicamente descritos para la enfermedad como lo son: colaterales en tirabuzón (29 por ciento), signo de Martorrell (21 por ciento), corrugado de la pared del vaso (14 por ciento) e imagen en raíz de árbol (7 por ciento). Todas las arteriografías mostraron múltiples hallazgos de compromiso vascular, entre 3 y 7 de los signos descritos para la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Angiografía , Angiografía/instrumentación , Angiografía/tendencias , Angiografía/estadística & datos numéricos , Tromboangitis Obliterante/tratamiento farmacológico , Tromboangitis Obliterante/fisiopatología , Tromboangitis Obliterante/cirugía , Tromboangitis Obliterante/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA