Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Ecogr. méd ; 2(1): 61-9, 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-127147

RESUMEN

Se presenta el caso de un carcinoma colorectal en una mujer de 29 años de edad con dolor en hemiabdomen inferior, estreñimiento y evaluaciónes escasas con moco y sangre. La ecografia pélvicoabdominal con enema acuoso revela una imagen tubular parauterina izquierda, con centro ecogénico rodeado de dos bandas hipoecoicas que sugieren tumor de origen intestinal o tubárico. La ecografia, colon por enema, rectosigmoidoscopia y tomografia computada, permitieron obtener el diagnóstico preoperatorio de un adenocarcinoma de célilas en anillo de sello en la unión rectosigmoidea. Se discute abordaje diagnóstico y seguimiento de la paciente


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Carcinoma/diagnóstico , Colon , Recto , Ultrasonido/uso terapéutico
3.
Rev. bras. ortop ; 23(6): 167-9, jun. 1988. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-58664

RESUMEN

Cento e nove pacientes com síndrome do impacto no ombro foram tratados conservadoramente. Cinquenta e seis puderam ser avaliados após o tratamento, que se baseia em dois pontos: 1) combate `a dor e `a retraçäo capsuloligamentar e muscular; 2) fortalecimento dos músculos do manguito rotador, dos flexores e extensores do ombro. O resultado foi bom em 30 (54%) casos, regular em 12 (21%) e mau em 14 (25%) casos


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Articulación Acromioclavicular , Acromion , Artropatías/terapia , Hombro , Analgésicos/uso terapéutico , Antiinflamatorios/uso terapéutico , Ejercicio Físico , Rayos Infrarrojos/uso terapéutico , Ultrasonido/uso terapéutico
4.
Med. HUPE-UERJ ; 6(2): 101-9, abr.-jun. 1987.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-59205

RESUMEN

A partir da análise de cada um dos fatores classificados por Walsh como de natureza intrínseca e que podem levar a um distúrbio do mescanismo extensor (desequilíbrio de força músculo-patelar, posiçäo anormal da patela, deformidades da extremidade inferior, mau alinhamento do mecanismo extensor e plica sinovial), o trabalho mostra de forma sintética a importância do exame clínico correto de joelho, para que seja evitado o erro diagnóstico. Mostra também a necessidade do fisioterapeuta em näo seguir tratamentos padronizados e, sim, de usar o raciocínio lógico com embasamento científico para a aplicaçäo das técnicas corretas de termoterapia (crioterapia, ultra-som, diatermia etc) e de cinesioterapia (exercícios isométricos, alongamentos, hipertrofia dos vastus medialis etc.) na correçäo das disfunçöes do mecanismo extensor, que normalmente säo herdadas e passíveis de correçäo em aproximadamente 80% dos casos, com o estímulo e equilíbrio dos estabilizadores ativos, evitando assim procedimentos cirúrgicos desnecessários


Asunto(s)
Humanos , Artropatías/terapia , Articulación de la Rodilla , Diatermia/uso terapéutico , Terapia por Ejercicio , Ultrasonido/uso terapéutico
5.
Salud boliv ; 4(1): 17-21, dic. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43876

RESUMEN

Se estudian 117 casos tratados con ultrasonido en el Servisio de Fisioterapia del Hospital Obrero N§1 de la CNSS durante el año 1984. Se clasifican estos casos según el sexo, edad y procedencia. Se describen las características electrofísicas más importantes del equipo utilizado y de las técnicas del tratamiento empleadas. Se analizan los resultados obtenidos con este tratamiento teniendo en cuenta diferentes diagnósticos, formas evolutivas de las enfermedades y número de sesiones aplicadas. Se destaca finalmente la eficacia de este recurso en diversas lesiones del sistema locomotor


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Ultrasonido/uso terapéutico , Especialidad de Fisioterapia/métodos , Bolivia
6.
An. Fac. Med. Univ. Fed. Minas Gerais ; 35(2/3): 218-26, maio-dez. 1986. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-37580

RESUMEN

Apresentam-se dois casos de hematometrocolpos: uma adolescente com massa abdominal e amenorréia primária e uma senhora tratada de uma neoplasia de cérvix por radioterapia e que retornou cerca de 1 ano depois apresentando dor abdominal intensa. Ambos os casos evoluiram satisfatoriamente, apesar de levarem a alguma dificuldade diagnóstica. Chama-se a atençäo para o quadro clínico das pacientes onde prevaleceu a amenorréia, cólicas intermitentes e massa no hipogástrico. O uso da ultra-sonografia é avaliado como arma propedêutica


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Hematocolpos/terapia , Himen/cirugía , Hematocolpos/fisiopatología , Ultrasonido/uso terapéutico
7.
Ginecol. obstet. Méx ; 54(11): 305-10, nov. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77392

RESUMEN

Se revisan algunos aspectos técnicos del uso del ultrasonido en la transfusión fetal en isoinmunización materno fetal al factor Rh, y se presenta un caso clínico ilustrativo. Se considera que la transfusión fetal intrauterina tiene sus indicaciones precisas, y se debe realizar por personal médico y técnico previamente adiestrado en las técncias involucradas en el procedimiento


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Transfusión de Sangre Intrauterina/métodos , Ultrasonido/uso terapéutico
8.
Dermatol. venez ; 24(2/4): 106-8, 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-60073

RESUMEN

Se presentan los resultados obtenidos en 7 pacientes con Psoriasis en placas, algunas localizadas y otras generalizadas, recalcitrantes a diversos medicamentos, en los cuales se instaura tratamiento a base de sesiones de Ultrasonido de 10 minutos de duración, 2 a 3 veces por semana, aplicado directamente sobre las lesiones, previo uso de una mezcla de Pivalato de Flumetasona, Brea de Hulla y Acido Salicílico (Pomada), la noche anterior; observándose una remisión significativa del cuadro clínico, en contraposición con lesiones tratadas solamente con el medicamento. Se presenta esta modalidad terapéutica, como una posible alternativa para esta patología de tan difícil y variable tratamiento


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Psoriasis/terapia , Ultrasonido/uso terapéutico
9.
Rev. venez. cir ; 38(1): 39-40, 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-30803

RESUMEN

Exponemos a la consideración nuestra experiencia con el uso de la punción-drenaje percutánea bajo control sonográfico en el absceso hepático, en un grupo de 19 pacientes, a los que se le realizó dicho procedimiento en el lapso de 1 año. Se hace descripción detallada de los aspectos fundamentales en cuando a: localización y número de abscesos encontrados, tamaño de los mismos, vías y número de punciones realizadas, volúmenes del pus obtenido y reducción consecuente del tamaño de la cavidad del absceso, ausencia de complicaciones atribuibles al procedimiento y evolución final del grupo estudiado. Pudiendo en base a los resultados obtenidos, recomendar la punción-drenaje percutánea bajo control sonográfico, cuando esté indicada, en el tratamiento del absceso hepático


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Ultrasonido/uso terapéutico , Drenaje/métodos , Absceso Hepático/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA