Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medical Spectrum [The]. 1997; 18 (10): 21-27
en Inglés | IMEMR | ID: emr-45987
2.
Ars cvrandi ; 25(1/2): 28-36, jan.-fev. 1992. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-108520

RESUMEN

Crise hipertensiva e definida como uma elevacao severa da pressao diastolica acima de 120 a 130mmHg.O termo emergencia hipertensiva e utilizado para as situacoes em que exite lesao de orgaos alvo em andamento, havendonecessidade de controle imediato(minutos) da pressao arterial para preservar a vida ou a funcao de orgaos vitais.


Asunto(s)
Urgencias Médicas/diagnóstico , Hipertensión/diagnóstico , Urgencias Médicas/terapia , Hipertensión/terapia
5.
s.l; Fundacion Universitaria San Martin. Facultad de Odontologia; 6 feb. 1988. XXII,168 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-86350

RESUMEN

Trabajo realizado con base en la experiencia cientifica sobre pacientes normales que han sufrido traumatismos no complicados del maxilar inferior, estab leciendo un tratamiento ambulatorio y reduciendo la aplicacion de anestesicos. El trabajo parte de una consulta bibliografica sobre las estructuras anatomicas, entidades patologicas, tipos de fracturas que estan relacionadas con el maxilar inferior y el tratamiento por medio de la reduccion cerrada de las fracturas favorables del mismo..


Asunto(s)
Humanos , Fracturas Mandibulares , Operatoria Dental/métodos , Urgencias Médicas/diagnóstico , Urgencias Médicas/terapia , Cara/lesiones , Mandíbula , Mandíbula/anatomía & histología
6.
Estomatol. peru ; 52(1): 10-5, 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80242

RESUMEN

Para los odontólogos dedicados al tratamiento dental infantil, es necesario conocer los posibles riesgos de nuestra terapia, así como los accidentes que pueden ocurrir durante y después de realizada la misma. De esta manera, teniéndolos presentes, así como, conociendo los diferentes tratamientos para solucionar estas emergencias, podremos salvar a nuestro paciente de situaciones que van desde las más leves a aquellas que pueden incluso poner en peligro su vida


Asunto(s)
Niño , Humanos , Urgencias Médicas/terapia
7.
Cirugía (Bogotá) ; 1(2): 81-6, ago. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70135

RESUMEN

Se estudian los fenomenos que han producido un notorio aumento de las urgencias, y como un numero importante de los pacientes con trauma presentan lesiones de alto riesgo. Se revisan las causas de mortalidad en las diferentes edades. Se plantean estrategias para la atencion de pacientes que sufran accidentes de cualquier orden. Se estudian los niveles de atencion medica y se establecen normas relacionadas con las plantas fisicas de los hospitales, dotacion de los servicios de Urgencias, transporte de paciente y prevencion de accidentes


Asunto(s)
Humanos , Historia del Siglo XX , Urgencias Médicas/etiología , Urgencias Médicas/terapia , Servicios Médicos de Urgencia/estadística & datos numéricos , Medicina de Emergencia , Medicina de Emergencia/normas , Medicina de Emergencia/tendencias , Colombia
8.
Odontol. día ; 2(4): 46-8, oct.-dic. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51439
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA