Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 42(1): 31-36, jul. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869750

RESUMEN

Los meningiomas del surco olfatorio representan el 10 por ciento de los meningiomas intracraneales, se originan de la lámina cribosa del etmoides, la sutura fronto-esfenoidal y el plano esfenoidal. Son tumores en su mayoría benignos y potencialmente curables, la recurrencia ocurre en grado variable siendo el grado de resección quirúrgica el predictor más importante de recurrencia. En este artículo se exponen los resultados alcanzados con el abordaje endonasal endoscópico extendido transcribiforme en pacientes con meningiomas del surco olfatorio en el servicio de neurocirugía del hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La serie fue de 12 pacientes donde la cefalea, la anosmia y los trastornos neuropsicológicos fueron los síntomas predominantes. Los tumores tuvieron un tamaño ≥ a 6 cm en el 50 por ciento de los casos y con el abordaje endonasal endoscópico extendido transcribiforme se alcanzó una resección total con Simpson I en el 92 por ciento de los enfermos. Los límites del abordaje endonasal endoscópico en la fosa anterior se encuentran en constante extensión, siendo el abordaje endonasal endoscópico extendido transcribiforme la opción ideal y prometedora para los pacientes con Meningiomas del surco olfatorio.


Olfactory groove meningiomas represent 10 percent of intracranial meningiomas, originate from cribriform plate of ethmoid, frontal and sphenoid suture and the sphenoid plane. They are mostly benign and potentially curable tumors, the recurrence occurs in varying degree and the extent of surgical resection is the most important predictor of this recurrence. This article presents the results achieved with the transcribiform extended endoscopic endonasal approach in patients with meningiomas of olfactorygroove in neurosurgery department of the “Hermanos Ameijeiras” hospital. The series was of 12 patients where headache, anosmia, and neuropsychological disorders were the predominant symptoms. The tumors had a size ≥ 6 cm on 50 percent of the cases and with transcribiform extended endoscopic endonasal approach was reached total removal in 92 percent (Simpson I) of the patients. The limits of endoscopic endonasal approach for anterior fossa are in constant expansion, being the transcribiform extended endoscopic endonasal approach the ideal and promising option for patients with olfactory groove meningiomas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales/métodos , Hueso Etmoides , Lóbulo Frontal , Fosa Craneal Anterior/patología , Meningioma/cirugía , Neoplasias de la Base del Cráneo/cirugía , Vías Olfatorias/patología , Diagnóstico por Imagen , Epidemiología Descriptiva , Meningioma/patología , Procedimientos Neuroquirúrgicos/métodos , Seno Esfenoidal
2.
Neurol India ; 2004 Dec; 52(4): 501-3
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-120564

RESUMEN

Kallmann syndrome (KS) is a neuronal migration disorder characterised by hypogonadotrophic hypogonadism and anosmia or hyposmia. Five patients with clinical findings suggestive of KS were evaluated with MRI. All patients had abnormalities of olfactory system. Olfactory bulbs were absent in all patients. Olfactory sulci were absent in 3 patients and hypoplastic in 2 patients. Anterior pituitary was hypoplastic in two patients. The MRI findings in KS are characteristic and MRI is a useful adjunct to the diagnosis of KS.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Síndrome de Kallmann/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Masculino , Bulbo Olfatorio/patología , Vías Olfatorias/patología , Adenohipófisis/patología
4.
Arch. neurociencias ; 2(3): 211-4, jul.-sept. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-227201

RESUMEN

Se presenta el caso de dos pacientes con meningioma del surco olfatorio. Uno de ellos sólido y el otro quístico. Ambos pacientes del sexo masculino. Acuden a consulta por crisis convulsivas; previo al evento convulsivo, los síntomas o signos de la neoplasia pasaron desapercibidos para el paciente o sus familiares o bien no se les dio interés. Destacando la importancia de la tomografía computarizada (CT) y la resonancia magnética (MR) en el diagnóstico y en la definición de la estrategia quirúrgica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Meningioma/diagnóstico , Meningioma/etiología , Vías Olfatorias/anomalías , Vías Olfatorias/cirugía , Vías Olfatorias/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA