Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Iranian Journal of Veterinary Research. 2006; 7 (2): 85-88
en Inglés | IMEMR | ID: emr-77217

RESUMEN

An experimental inactivated oil-emulsion H9N2 avian influenza vaccine was formulated with 3 parts of inactivated avian influenza antigen A/Chicken/lran/101/1998[H9N2] emulsified in 7 parts of oil adjuvant. Twelve week-old specific pathogen-free [SPF] chickens were divided into seven groups of 10 birds. Six groups were vaccinated with 1, 1/10th, 1/50th, 1/100th, 1/200th and 1/400th field dose of the experimental avian influenza vaccine [EAIV]. The last group, was injected with saline and served as the control group. The mean titer in haemagglutination inhibition [HI] test [log 2] on the vaccinated groups, 21 days post-vaccination were 6.0, 4.4, 3.83, 3.3, 3.0 and 2, respectively. Prevention of virus shedding through cloaca was used as the potency test which revealed that the protective doses 50% [PD50] of full, 1/10th and 1/50th of the field dose of the experimental vaccine were 100, 100 and 96.25%, respectively. Those groups that received <1/50th dose could not prevent virus shedding. So it can be concluded that EAI vaccine could even be entirely protective and efficient in 1/10th dose and got a desirable immunity in experimental SPF chickens


Asunto(s)
Animales , Gripe Aviar/virología , Vacunas contra la Influenza/farmacología , Vacunación , Pollos
4.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(1): 14-21, ene.-mar. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313362

RESUMEN

Durante el período invernal las infecciones respiratorias agudas (IRA) son causa de un alto número de licencias médicas, cuando este hecho se manifiesta en el personal de salud, que se encuentra más expuesto y que tiene como objetivo atender a la población en este período, no sólo se trata de ausentismo laboral sino un menoscabo importante en la oferta de atención médica. Estos dos hechos han sido los pilares fundamentales, en muchos países, que justifican la vacunación del personal de salud contra la influenza. Se presenta un estudio de cohorte del personal del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente vacunado y no vacunado contra la influenza y, la incidencia de infecciones respiratorias durante el año 2000. El total del personal vacunado fue de 3.479 personas y los no vacunados alcanzaron a 272; los casos de infección respiratorias, ocurridos en el período mayo-octubre del mismo año alcanzaron a 644 eventos que se clasificaron en CIE-10 con los códigos: J-00 a J-22 (infecciones agudas del sistema respiratorio). J-45 (asma) y H-67 (otitis media aguda). los resultados de este trabajo demuestran una menor incidencia de gripe, que generan licencia médica, en los funcionarios expuestos a vacuna antiinfluenza. La diferencia entre expuestos y no expuestos a la vacuna fue estadísticamente significativa (p < 0,0001; X²); la vacuna actuó como un mecanismo de protección efectivo, disminuyendo el riesgo de enfermar de influenza (RR = 0,13; IC 0,086 - 0,203). Si bien no es el objetivo de esta vacunación la protección contra otras IRA, se pudo constatar una disminución en la ocurrencia de otras patologías respiratorias entre los vacunados, que resultaron también significativas en el análisis estadísticos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Personal de Salud , Enfermedades Respiratorias , Vacunas contra la Influenza/farmacología , Distribución por Edad , Asma , Reposo en Cama , Estudios de Cohortes , Gripe Humana , Otitis Media , Enfermedades Respiratorias , Distribución por Sexo , Vacunación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA