Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Soc. Bras. Med. Trop ; 42(4): 446-448, July-Aug. 2009. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-527188

RESUMEN

Conus regius is a venomous mollusc in the Conidae family, which includes species responsible for severe or even fatal accidents affecting human beings. This is the first report on a clinical case involving this species. It consisted a puncture in the right hand of a diver who presented paresthesia and movement difficulty in the whole limb. The manifestations disappeared after around twelve hours, without sequelae.


Conus regius é um molusco venenoso da família Conidae, que inclui espécies responsáveis por acidentes graves ou mesmo fatais em humanos. Os autores relatam pela primeira vez um caso clínico envolvendo a espécie, que inclui uma punctura na mão direita de um mergulhador submarino, que apresentou parestesias e dificuldade de movimentação do membro todo. O quadro desapareceu em cerca de doze horas, sem seqüelas.


Asunto(s)
Adulto , Animales , Humanos , Masculino , Accidentes , Mordeduras y Picaduras/complicaciones , Caracol Conus , Venenos de Moluscos/envenenamiento , Parestesia/inducido químicamente
2.
Rev. mex. pueric. ped ; 7(37): 2-4, sept.-oct. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276190

RESUMEN

De los caracoles, la familia Conidae o en forma de cono son los únicos que se sabe que pueden producir picaduras venenosas mortales. Se localizan en todos los mares tropicales del mundo en sustratos arenosos y rocosos. Es importante tener precaución al manipular cualquier caracol en forma de cono. No existe un antídoto conocido, el tratamiento médico es sintomático. Se muestra el manejo médico conocido que ha tenido éxito en evitar un desenlace fatal


Asunto(s)
Venenos de Moluscos/envenenamiento , Venenos de Moluscos/toxicidad
4.
Medicina (Ribeiräo Preto) ; 19(3/4): 137-42, jul.-dez. 1986. ilus, tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-41414

RESUMEN

Säo apresentadas informaçöes sobre intoxicaçöes provocadas no homem, pela ingestäo de alguns moluscos como alimentos. Säo discutidos aspectos etiológicos, sua sintomatologia e evoluçäo. Säo também discutidos os envenenamentos provocados pela peçonha de alguns moluscos, a maneira de inoculaçäo, os sinais e sintomas, conseqüências e evoluçäo. Há algumas espécies destes moluscos que vivem no litoral do Brasil


Asunto(s)
Enfermedades Transmitidas por los Alimentos/etiología , Moluscos , Venenos de Moluscos/envenenamiento , Brasil , Moluscos/crecimiento & desarrollo
5.
Medicina (B.Aires) ; 46(6): 705-8, nov.-dic. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-41933

RESUMEN

Con el objeto de difundir el conocimiento e importancia de las intoxicaciones por veneno paralizante de moluscos, llamado también intoxicación por "marea roja", se comunica la evolución clínica, criterios de diagnóstico y terapéutica de los 18 casos atendidos en Trelew, durante el verano 1984-1985. Esta intoxicación, en la Argentina se presentó en el área de la Península Valdez, por primera vez en 1980; la segunda oportunidad es este brote que se comunica también en las costas del Chubut. Los moluscos bivalvos ingeridos fueron mejillones (Mytilus platensis) contaminados con toxina producida por el dinoflagelado Gonyaulax excavata, causante de esta "marea roja". Dado que esta área es una de las principales proveedoras de moluscos bivalvos de nuestro país, y que los moluscos contaminados e intoxicantes no presentaron ninguna característica física ni organoléptica diferente a los no contaminados, es imprescindible el conocimiento de la existencia y la posible gravedad de esta intoxicación. Todos los pacientes concurrieron en forma inmediata al presentarse los síntomas, en ningún caso después de las 2 horas de la ingesta de moluscos, que posteriormente se demostró que contenían toxina. El síntoma común a todos los pacientes fue parestesia peribucal. Intoxicación grave con insuficiencia respiratoria aguda presentaron 5 de los pacientes, 2 demandaron asistencia respiratoria mecánica y los 3 restantes fallecieron antes de poder ser asistidos de esta manera; 1 falleció a pesar de la asistencia respiratoria mecánica


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Dinoflagelados , Enfermedades Transmitidas por los Alimentos/epidemiología , Venenos de Moluscos/envenenamiento , Argentina , Bivalvos/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA