Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bras. clín. ter ; 25(3): 105-108, maio 1999.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-303742

RESUMEN

A partir da descoberta de que o vírus da imunodeficiência humana poderia ser transmitido pelo sangue, em 1982, grandes avanços têm ocorrido em medicina transfusional, em especial no diagnóstico de doenças potencialmente transmissíveis pelo sangue. Novas técnicas laboratoriais como o estudo de seqüências genômicas e proteínas recombinantes, dentre outras, têm propiciado a identificaçäo de novos agentes potencialmente transmissíveis pelo sangue. Dos inúmeros vírus identificados recentemente, quatro podem ser transmitidos pelo sangue, podendo ou näo ter relevância clínica. Estes vírus da hepatite G (HGV), vírus TT (TTV) e o retrovírus presumivelmente associado à esclerose múltipla (MSRV).


Asunto(s)
Humanos , Donantes de Sangre , Transmisión de Enfermedad Infecciosa , Virus ADN/patogenicidad , Esclerosis Múltiple/virología , Flaviviridae , Retroviridae , Virus ARN , Transfusión Sanguínea , Pruebas de Química Clínica , Técnicas de Laboratorio Clínico , Enfermedades Virales de Transmisión Sexual
2.
Infectol. microbiol. clin ; 9(1): 7-18, 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197008

RESUMEN

Actualmente se sabe que el 20 por ciento de los cánceres humanos están asociados con virus oncogénicos. El virus papiloma humano con cáncer anogenital, los virus de la hepatitis B y C con carcinoma hepatocelular, el virus Epstein Barr con carcinomas nasofaríngeos y linfomas, el virus de la leucemia-linfoma T con leucemias en el adulto. Un rasgo común en todos los tumores asociados con infección viral es el largo período de latencia entre la infección y la aparición de la neoplasia y la baja proporción de individuos infectados que desarrollan un tumor maligno. Estas observaciones indican que los virus oncogénicos son necesarios pero no suficientes para inducir cáncer, otros factores podrían estar involucrados. Esta actualización resume informaciones recientes acerca de los mecanismos de carcinogénesis viral, en particular, la interacción de oncoproteínas virales y proteínas supresoras tumorales. La inactivación de estas proteínas supresoras podría representar una estrategia común a través de la cual los virus tumorales pueden contribuir a la transformación maligna de la célula


Asunto(s)
Humanos , Adenovirus Humanos , Carcinoma Hepatocelular/fisiopatología , Causalidad , Virus de la Hepatitis B/genética , Infecciones por HTLV-I/complicaciones , Infecciones por HTLV-II/complicaciones , Papillomaviridae/genética , Poliomavirus/genética , Proteínas Oncogénicas Virales/efectos adversos , Virus Oncogénicos/patogenicidad , Adenovirus Humanos/patogenicidad , Adenovirus Humanos/fisiología , Linfoma de Burkitt/genética , Pruebas de Carcinogenicidad , Carcinoma Hepatocelular/etiología , Virus ADN/patogenicidad , Genes Supresores/fisiología , Virus de la Hepatitis B/patogenicidad , Virus de la Hepatitis B/fisiología , Herpesviridae/patogenicidad , Herpesviridae/fisiología , Herpesvirus Humano 4/genética , Herpesvirus Humano 4/patogenicidad , Infecciones por HTLV-I/etiología , Infecciones por HTLV-II/etiología , Interferones/uso terapéutico , Papillomaviridae/patogenicidad , Papillomaviridae/fisiología , Poliomavirus/patogenicidad , Poliomavirus/fisiología , Replicación Viral/genética , Retroviridae/patogenicidad , Sarcoma de Kaposi/virología , Vacunas Virales , Virus Oncogénicos/fisiología
3.
Rev. chil. infectol ; 6(2): 47-57, 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-119694

RESUMEN

El presente artículo tiene por objeto: 1) reseñar las principales alteraciones e infecciones virales que pueden presentarse en los huéspedes comprometidos; 2) describir los virus, cuyo genoma es ADN, que pueden afectarlos con mayor frecuencia: grupo herpes (citomegalovirus, herpes simplex, varicela-zoster, Epstein-Barr) y hepatitis B; y 3) presentar las medidas preventivas y terapéuticas usadas en estas infecciones virales


Asunto(s)
Humanos , Virus ADN/patogenicidad , Huésped Inmunocomprometido/inmunología , Virosis/inmunología , Antivirales/administración & dosificación , Citomegalovirus/patogenicidad , Virus de la Hepatitis B/patogenicidad , Herpesviridae/patogenicidad , Herpesvirus Humano 4/patogenicidad , Virosis/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA