Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Invest. clín ; 39(3): 213-29, sept. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226399

RESUMEN

La vitamina K es un cofactor que actúa en la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X, de los inhibidores de la coagulación, proteínas C y S, y de proteínas de la matriz ósea. Su forma activa actúa como coenzima en la carboxilación del ácido glutámico de dichas proteínas. La función de los factores dependientes de la vitamina K se realizan mediante la formación de complejos enzimaticos, en los cuales estas proteínas se unen sobre la membrana fosfolipídica a un cofactor proteíco, en presencia de calcio. La insuficiencia de los mecanismos responsables de la gamma-carboxilación del ácido glutámico altera la función hemostática. La deficiencia hereditaria de factores dependientes de vitamina K, los antibióticos y los anticoagulantes orales disminuyen la capacidad de formación de los complejos enzimaticos, por lo que se produce síndrome hemorrágico o trombóticos y alteraciones de la masa ósea que son fácilmente tratadas con administración de preparados de vitamina K. Las causas principales de deficiencia son: falta de reservas hepáticas en recién nacidos, insuficiencia hepática, falta de ingesta, malabsorción, antibioticoterapia y admisnistración de cumarínicos. Para el estudio de la vitamina K se usan métodos indirectos, que miden las proteínas dependientes de su acción, y métodos directos que miden específicamente las quinonas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ácido Glutámico/biosíntesis , Anticoagulantes/uso terapéutico , Factores de Coagulación Sanguínea/síntesis química , Quinonas/metabolismo , Vitamina K/administración & dosificación , Vitamina K/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA