Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediatría (Bogotá) ; 30(3): 138-44, sept. 1995. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-236927

RESUMEN

La PESTE o PLAGA ha sido una de las enfermedades más devastadoras en la historia del hombre y a pesar de los avances científicos actuales, no ha podido ser erradicada. Causada por la Yersinia pestis, produce cuadros clínicos de diversa severidad y alta mortalidad tales como las formas bubónica, septicémica, neumónica, cutánea y meníngea. Aunque se ha presentado en todos los continentes, no ha llegado a todos los países incluido el nuestro; sin embargo, ha afectado a países vecinos como Brasil, Perú y Ecuador. De los países desarrollados ha sido vitualmente eliminada, sin poder asegurar la erradicación del patógeno en sus reservorios naturales. La Yersinia es una enterobacteria que ha servido como modelo para estudiar las características de los gérmenes invasivos y como Yersinia pestis, ha desarrollado múltiples estrategias de virulencia que le han ayudado a mantenerse en un nivel constante en el ambiente, sin matar al huésped, mediante una PATOGENICIDAD BALANCEADA. Nuestro objetivo es el de revisar un mnicroorganismo enigmático e interesante en su contexto filogenético y de patogénesis en el hombre, sin entrar a describir las manifestaciones clínicas ni a discutir discutir diagnóstico y manejo


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Niño , Peste , Yersinia pestis/inmunología , Yersinia pestis/patogenicidad , Yersinia pestis/fisiología , Yersinia pestis/ultraestructura
2.
An. acad. bras. ciênc ; 62(3): 291-7, set. 1990. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-92525

RESUMEN

The distribution of Yersina pestis Fraction-1 (F1) antigen was analyzed in cells grown at 28§C and 37§C. Fractionation of Y. pestis cells followed by analysis in SDS-polyacrylamide gel electrophoresis indicated that the mature form of the F1 antigen is localized in the extracellular matrix and in the cytoplasm. Localization of the F1 antigen was confirmed by immunoblots and a single peptide with a molecular weight of 17,000 daltons was recognized. Electron microscopy of Y. pestis cells labeled with colloidal gold-conjugated antibodies corroborated the extracellular matrix and cytoplasm dual location of the F1 antigen


Asunto(s)
Antígenos Bacterianos/aislamiento & purificación , Fraccionamiento Celular , Yersinia pestis/inmunología , Electroforesis en Gel de Poliacrilamida , Peso Molecular , Virulencia , Yersinia pestis/patogenicidad , Yersinia pestis/ultraestructura
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA