Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. pediatr ; 88(2): 268-274, abr. 2017. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-844610

Résumé

La miositis aguda benigna de la infancia (MABI) es una entidad clínica autolimitada, infrecuente, que afecta a niños en edad preescolar y escolar. Dada su asociación a cuadros virales, se sugiere una relación con este tipo de agentes, entre los que predomina el virus influenza. OBJETIVO: Describir un brote de casos de MABI presentados en un servicio pediátrico. PACIENTES Y MÉTODO: Serie clínica retrospectiva de pacientes que consultaron por un cuadro clínico compatible con MABI en el período agosto-noviembre de 2012, en el Servicio de Urgencia pediátrico de un centro asistencial. RESULTADOS: Se presentan una serie de 9 niños, edades entre 4 y 12 años, con un pródromo de fiebre asociado a síntomas respiratorios, seguido de dolor agudo intenso de ambas pantorrillas y claudicación. En los exámenes de laboratorio destacaba un alza de creatincinasa, con un valor promedio de 4.066 UI/L. El estudio etiológico evidenció influenza B en 3 pacientes y Mycoplasma pneumoniae en uno. El manejo consistió en hidratación y antiinflamatorios no esteroidales, con favorable evolución clínica y de laboratorio. CONCLUSIONES: La MABI es una entidad benigna, autolimitada, de excelente pronóstico, con una presentación clínica que en la mayoría de los casos requiere manejo ambulatorio. Deben evitarse estudios invasivos y hospitalizaciones innecesarias.


Benign acute childhood myositis (BACM) is a rare clinical condition that mainly affects pre-school and school age-children. It is usually preceded by a viral illness, particularly influenza virus infection. OBJECTIVE: To describe a cluster of BACM cases that were seen in a paediatric unit. PATIENTS AND METHODS: A retrospective series of cases that presented with a clinical picture suggestive of BACM between August and November 2012 in the paediatric emergency department of a private clinic. RESULTS: Nine children, between 4 and 12 years, presented with a history of a recent febrile upper viral respiratory infection, followed by intense calf pain and claudication. They all recovered without complications. Laboratory results showed a marked increase in CK, with a mean of 4,066 IU/l. Three of the cases had influenza B infection and one Mycoplasma pneumonia infection. They were managed conservatively with hydration and non-steroidal anti-inflammatory drugs. CONCLUSIONS: BACM is a benign entity with a characteristic clinical presentation that can be managed most of the time in the ambulatory setting, avoiding invasive studies and unnecessary hospital admission.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Infections de l'appareil respiratoire/complications , Grippe humaine/complications , Myosite/étiologie , Virus influenza B/isolement et purification , Pneumopathie à mycoplasmes/complications , Maladie aigüe , Études rétrospectives , Myosite/diagnostic , Myosite/thérapie
2.
Rev. méd. Maule ; 12(1): 4-9, jun. 1993. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-152843

Résumé

Según distintos trabajos (2,3,4) el embarazo en una mujer adolescente conlleva mayor riesgo tanto de patología propia del embarazo, parto y puerperio, como en el niño durante el primer año de vida. El objetivo de este trabajo es ver si en una comuna precordillerana como es Curacautín se observan estas diferencias en nuestras embarazadas adolescentes con respecto a las no adolescentes. En conclusión, nuestros resultados indican que las embarazadas adolescentes son más enflaquecidas, se enferman más durante el embarazo teniendo más anemia y síntomas de parto prematuro, los recién nacidos son de más bajo peso, presentan más ictericia fisiológicas, patologías dérmicas y retardo del desarrollo psicomotor el primer año de vida. Por lo tanto el embarazo en una adolescente es siempre un factor de riesgo tanto para la madre como para el hijo, ya sea en un área rural como es Curacautín o en áreas urbanas como lo describe la literatura


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Nouveau-né , Nourrisson , Grossesse de l'adolescente/statistiques et données numériques , Facteurs de risque , Maladies néonatales/épidémiologie , Complications de la grossesse/épidémiologie , Classe sociale , État nutritionnel , Études rétrospectives , Situation de famille , Antécédents gynécologiques et obstétricaux , Niveau d'instruction , Complications du travail obstétrical/épidémiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche