Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(4): 54-58, oct.-dic. 2005. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-531058

Résumé

Lactante mayor femenina de 15 meses de edad, con clínica de dificultad para la marcha, paresia de hemicuerpo derecho, desviación de la comisura labial hacia lado izquierdo, ptosis palpebral parcial ipsilateral. En la Resonancia Magnética Computarizada de cráneo con contraste reporta lesión ocupante de espacio intraxial temporo-parietal de aspecto quistico, con masa mural compatible con ASTROCITOMA PILOCITICO, corroborado con estudios histopatológico. En el presente trabajo se destaca que los astrocitomas pilocíticos aparecen con mayor frecuencia en la infancia y cuya ubicación predilectoria se encuentra a nivel del Cerebelo, sin embargo nuestro caso clínico presenta una ubicación a nivel supratentorial, siendo esta mas frecuente en los adultos que en los infantes, por lo que no se correlaciona con las estadísticas establecidas a nivel mundial y de diversos estudios realizados para los tumores primarios benignos, específicamente, el astrocitoma pilocítico, por tal motivo quisimos traer a colación el presente estudio.


Sujets)
Humains , Femelle , Nourrisson , Tumeurs du cerveau/diagnostic , Tumeurs du cerveau/anatomopathologie , Névroglie/anatomopathologie , Système nerveux central/anatomie et histologie , Tomodensitomètre , Troubles neurologiques de la marche/diagnostic , Astrocytome/diagnostic , Astrocytome/anatomopathologie , Biopsie/méthodes , Lèvre/traumatismes , Neurologie , Pédiatrie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche