Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. adm. salud ; 11(4): 305-16, oct.-dic. 1985.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-38546

Résumé

Se presentan, en forma sistematizada, las distintas etapas del proceso de organización y administración de la investigación médica y de salud pública en nuestro país, que comienzan con la definición de la política científico-técnica nacional para un periodo dado, quinquenal, y se extienden hasta la ejecución y el control de las temáticas en las unidades de ciencia y técnica y la introducción de los resultados a la prática social. Se caracteriza a la política científico-médica nacional y se describe la conformación de los objetivos estatales del Plan Nacional de Investigación. Se detallan las características organizativas de los problemas principales: estatales, de Medicina, de Ciencias Sociales y de investigación fundamental y el proceso de control que sobre los mismos ejerce la Academia de Ciencias de Cuba. Se describe la estructura organizativa y de administración de las investigaciones a nível del Ministerio de Salud Pública, el proceso de planificación del plan de investigaciones ramales e institucionales en ese organismo, la organización de las investigaciones en las unidades del Sistema Nacional de Salud, el proceso de ejecución de las temáticas, su control y su conclusión, expresada ésta por la aprobación del informe final del tema y el establecimiento de recomendaciones para la generalización de sus resultados. Se anexa la bibliografía consultada


Sujets)
Organisation et administration , Santé publique , Recherche , Cuba
2.
Rev. cuba. adm. salud ; 10(3): 189-201, jul./sept. 1984. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-549

Résumé

Se desarrolla el tema en tres aspectos principales con un enfoque sistémico y multidisciplinareo. Se definen en la parte inicial, teniendo como marco general la Declaración de Alma-Ata aceptada universalmente, las particularidades de la atención primaria como subsistema del Sistema Nacional de Salud de Cuba y especialmente, el cumplimiento en el mismo de los principios fundamentales de la Salud Pública Socialista y su interrelación con los demás componentes del Sistema, lo que garantiza una elevada calidad en la primera línea de los servicios de salud a la población. Se señala al Instituto de Desarrollo de la Salud como unidad de ciencia y técnica, así como su coyuntura histórica de aparición y funciones principales. Se precisa su vinculación con el nivel central de dirección del Sistema de quien recibe las orientaciones principales para su trabajo con las unidades básicas del mismo, las cuales se utilizan como áreas prácticas para el desarrollo de las actividades investigativas, docentes y de servicios científico-técnicos, además sirven de retroalimentación a la institución en sus labores perspectivas. Se concreta en la segunda parte, como objetivo permanente y de primer orden en la dirección científica del Sistema Nacional de Salud, el perfeccionamiento constante y la elevación progresiva de la organización y calidad de los servicios de salud en toda su estructura, específicamente en la atención primaria. Se describen los planes actuales de trabajo del Instituto de Desarrollo de la Salud en el campo de la investigación, la docencia y los servicios cintífico-técnicos, así como algunos de los resultados alcanzados que constituyen la contribución de esta institución al logro del objetivo anteriormente señalado y, por tanto, al desarrollo de la atención primaria en nuestro país


Sujets)
Systèmes de Santé , Soins de santé primaires , Plans de santé de l'État , Cuba , Main-d'oeuvre en santé , Recherche sur les services de santé , Services d'Intégration d'Enseignement en Santé
3.
Rev. cuba. adm. salud ; 10(2): 99-104, abr.-jun. 1984.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-556

Résumé

Se presentan algunos resultados de una investigación dirigida a determinar el proceso de la desaparición de la pobreza crítica en nuestro país y la función que en la misma desempeñó la salud pública. Se analizan en este pequeño informe sólo datos referentes al período republicano


Sujets)
Pauvreté , Santé publique , Cuba
4.
Rev. cuba. adm. salud ; 9(1): 49-53, 1983.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-16255

Résumé

Se hace un analisis de la importancia de las concepciones de la economia en la salud publica para la direccion cientifica de esta en Cuba. Se ponen en evidencia las principales limitaciones de su utilizacion en el momento actual y las vias fundamentales para superarlas.Se remarca la importancia de brindar una atencion preferente a la utilizacion del fondo de camas y se exponen algunas experiencias de la URSS


Sujets)
Économie , Santé publique , Cuba
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche