Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Actual. nutr ; 17(2): 53-66, 2016.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-964759

Résumé

Introducción: la creciente pandemia de obesidad y diabetes tipo 2 (DM2) demanda opciones terapéuticas más efectivas para lograr un adecuado control metabólico y disminuir la morbimortalidad cardiovascular en este grupo de pacientes. En este contexto, la cirugía metabólica (CM) constituye una herramienta innovadora, segura y eficaz que complementa pero no reemplaza a los cambios necesarios del estilo de vida y tratamiento médico. Objetivos: el objetivo del Consenso es la fundamentación y acuerdo de utilización de una técnica quirúrgica, específicamente el Bypass Gástrico en Y de Roux (BPGYR), en el tratamiento de pacientes con DM2 que presentan un índice de masa corporal (IMC) entre 30-35 kg/m2 e inadecuado control metabólico. Conclusiones: el Consenso Argentino de Cirugía Metabólica elaborado por la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) expresa la opinión de expertos sobre la evidencia científica disponible y propone considerar a la CM en el algoritmo terapéutico de pacientes con DM2 e IMC 30-35 kg/m2 que no logran adecuado control metabólico con tratamiento médico convencional. Se describen los criterios a tener en cuenta en la selección de pacientes para CM, y se destaca el rol del equipo multidisciplinario liderado por médicos especialistas en enfermedades endocrino-metabólicas en la selección, evaluación, preparación y seguimiento de estos pacientes.


Sujets)
Humains , Argentine , Consensus , Chirurgie bariatrique
2.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 49(3): 95-110, Diciembre 2015.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-880393

Résumé

Introducción: la creciente pandemia de obesidad y diabetes tipo 2 (DM2) demanda opciones terapéuticas más efectivas para lograr un adecuado control metabólico y disminuir la morbimortalidad cardiovascular en este grupo de pacientes. En este contexto, la cirugía metabólica (CM) constituye una herramienta innovadora, segura y eficaz que complementa pero no reemplaza a los cambios necesarios del estilo de vida y tratamiento médico. Objetivos: el objetivo del Consenso es la fundamentación y acuerdo de utilización de una técnica quirúrgica, específicamente el Bypass Gástrico en Y de Roux (BPGYR), en el tratamiento de pacientes con DM2 que presentan un índice de masa corporal (IMC) entre 30-35 kg/m2 e inadecuado control metabólico. Conclusiones: el Consenso Argentino de Cirugía Metabólica elaborado por la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) expresa la opinión de expertos sobre la evidencia científica disponible y propone considerar a la CM en el algoritmo terapéutico de pacientes con DM2 e IMC 30-35 kg/m2 que no logran adecuado control metabólico con tratamiento médico convencional. Se describen los criterios a tener en cuenta en la selección de pacientes para CM, y se destaca el rol del equipo multidisciplinario liderado por médicos especialistas en enfermedades endocrino-metabólicas en la selección, evaluación, preparación y seguimiento de estos pacientes


Sujets)
Chirurgie bariatrique , Diabète de type 2 , Obésité
3.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-512290

Résumé

Objetivos: Identificar conductas, signos y otras variables que puedan ser observables por los familiares de los niños y adolescentes en riesgo de desarrollar Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como pautas de alarma, para tomar alguna conducta preventiva o intentar modificar patrones maladaptativos...


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enfant , Adolescent , Anorexie mentale/diagnostic , Boulimie/diagnostic , Comportement alimentaire , Anorexie mentale/prévention et contrôle , Boulimie/prévention et contrôle , Causalité , Facteurs précipitants
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche