Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
La Paz; s.n; nov. 2000. 105 p. ilus, tab, graf. (BO).
Thèse Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-313616

Résumé

Las infecciones intra hopitalarias (IIH) son uno de los principales factores de morbimortalidad en relación directa con las características inmunológicas propias del periodo neonatal, las condiciones ecológicas particulares de su ambiente y la respuesta a lamedicación antiinfecciosa. Existe evidencia creciente que sugiere que la patología infecciosa más importante en la mayoria de los hospitales en la actualidad es aquella originada en la institución misma y que se encuadra en el término "infección intra hospitalaria". El hospital San Gabriel de la ciudad de La Paz es de segundo nivel y cuenta con variados servicios entre los que se encuentra la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) dependiente de la especialidad de pediatría, servicio donde realizamos nuestra estudio acerca de la infraestructura y disposición del ambiente de UCIP. Este estudio se llevo a cabo en el periodo comprendido entre febrero y septiembre de (dos mil). En cuanto al ambiente físico, se realizo la observación de estos con énfasis en el área de lavado y secado de manos, ventilación del ambiente y la disposición del ambiente en general, para luego proceder a investigar con el personal encargado acerca de las medidas higiénicas del personal y la desinfección del ambiente. Frente a los resultados obtenidos, se presenta esta propuesta de intervención la cual pretende realizar plantear un programa de expansión y mejora en la infraestructura, además de una disposición adecuada del ambiente de (UCIP), para de esta forma contribuir a la disminución de las tasas de incidencia y prevalencia de infecciones intrahospitalarias, que en lo que va de este año se han duplicado, tratando de encontrar algunas respuestas en esta y otras múltiples causas...


Sujets)
Infrastructure de Santé , Compagnies d'assurance , Assurance maladie , Assistants pédiatres , Enseignement supérieur
2.
Rev. colomb. radiol ; 6(1): 36-9, nov. 1994. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293694

Résumé

La hemorragia intraventricular en el recién nacido a término es un evento raro en la práctica pediátrica y en estudios post mortem de neonatos fallecidos en el período neonatal, solo un pequeño número corresponde a hemorragia intraventricular: Se presenta el caso de un recien nacido a término con hemorragia intraventricular en los plexos coroides, sin factores de riesgo


Sujets)
Humains , Nouveau-né , Hémorragie cérébrale/diagnostic , Nouveau-né , Tomographie
3.
Actual. pediátr ; 3(3): 106-8, oct. 1993. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-190504

Résumé

Se presenta el caso de un lactante, con crísis clónicas inicialmente y luego tónicoclónicas que lo llevan finalmente a status epiléptico, secundarias a déficit de piridoxina. El caso debe alertar sobre la posibilidad de procesos infrecuentes, como el de este ejemplo, como causa de cuadros convulsivos de difícil manejo.


Sujets)
Humains , Nourrisson , Crises épileptiques/classification , Crises épileptiques/diagnostic , Crises épileptiques/traitement médicamenteux , Crises épileptiques/étiologie , Crises épileptiques/soins infirmiers , Pyridoxine/administration et posologie , Pyridoxine/effets indésirables , Pyridoxine/classification , Pyridoxine/métabolisme , Pyridoxine/pharmacocinétique , Pyridoxine/usage thérapeutique
4.
Acta méd. colomb ; 18(5): 237-43, sept.-oct. 1993. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-183308

Résumé

Se presenta el comportamiento clínico de los pacientes con síndrome de Guillain-Barré hospitalizados durante los años 1983 a 1991. Se observó el antecedente de un proceso infeccioso reciente en 14 casos (56 por ciento). Todos los pacientes presentaron debilidad de por lo menos dos extremidades y compromiso de pares craneanos en 12 casos (48 por ciento), de los cuales se afectó con mayor frecuencia el VII par (44 por ciento). El estudio electrofisiológico mostró una sensibilidad de 89 por ciento. El promedio de estancia hospitalaria fue de 29 días. El 24 por ciento requirió ventilación mecámica y la mortalidad fue de 8 por ciento. Se observó recuperación hasta llevar una vida independiente en 92 por ciento de los casos.


Sujets)
Humains , Polyradiculoneuropathie/classification , Polyradiculoneuropathie/complications , Polyradiculoneuropathie/diagnostic , Polyradiculoneuropathie/traitement médicamenteux , Polyradiculoneuropathie/épidémiologie , Polyradiculoneuropathie/mortalité , Polyradiculoneuropathie/physiopathologie , Polyradiculoneuropathie/thérapie
6.
Actual. pediátr ; 3(1): 18-20, mar. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-190521

Résumé

Se informa de un caso de un recién nacido con hemorragia intraventricular, a quien se le confirmó con estudios neuroradiológicos, hemorragia de los plexos coroides, sin que se pudiera demostrar factores de riesgo asociados a este evento.


Sujets)
Humains , Nouveau-né , Hémorragie cérébrale/classification , Hémorragie cérébrale/diagnostic , Hémorragie cérébrale/traitement médicamenteux , Hémorragie cérébrale/étiologie , Hémorragie cérébrale/soins infirmiers , Hémorragie cérébrale/anatomopathologie , Hémorragie de la choroïde
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche