Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. cir ; 56(6): 523-527, dic. 2004. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-425108

Résumé

La comprensión de la fisiopatología de la hipertensión intracraneal está basada en la doctrina de Monro-Kellie y con los estudios de Lundberg se inició la aplicación clínica del monitoreo de la presión intracraneana (PIC). El único recurso existente y seguro para confirmar o excluir una hipertensión intracraneal es el monitoreo de PIC, que puede efectuarse mediante diversos métodos y en diferentes compartimentos, con sus respectivas ventajas y desventajas. Las complicaciones son infrecuentes en estos procedimientos. La indicación más frecuente, en general, es en el monitoreo multimodal del traumatismo craneoencefálico.


Sujets)
Humains , Monitorage physiologique/méthodes , Pression intracrânienne/physiologie , Pression sanguine , Hypertension intracrânienne/physiopathologie , Monitorage physiologique/instrumentation , Traumatismes cranioencéphaliques/physiopathologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche