Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(6): 398-401, nov.-dic. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-96757

Résumé

El presente estudio se emprendió con el propósito de describir las características clínicas y epidemiológicas de los consultantes por accientes, menores de 15 años, en un Servicio de Urgencia Urbano. La información se obtuvo de una muestra de consultas de 10 días elegidos al azar, dentro del período comprendido entre el 1- de septiembre de 1988 al 31 de agosto de 1989. Se obtuvo así un total de 3.941 consultas de las cuales el 17% correspondieron a accidentes. Se observó un predominio del sexo masculino (59%), así como el hecho que la menor proporción de accidentes se encuentra en el grupo de menores de un año. El lugar de la ocurrencia del accidente no se consignó en el 91%. Las lesiones más frecuentes en todos los grupos de edad fueron las contusiones. Las fracturas y mordeduras fueron más comunes en los hombres, en tanto que las contusiones lo fueron en las mujeres. Las lesiones fueron de pronóstico leve, en el 60% de los casos y el 90% de los pacientes pudieron retornar a sus domicilios sin necesidad de ser hospitalizados. Se destaca la importancia de las medidas preventivas, como así mismo la necesidad de mejorar la calidad de la atención de urgencia en los Servicios de Salud estatales que benefician un porcentaje importante de la población del país


Sujets)
Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Humains , Mâle , Femelle , Service hospitalier d'urgences/statistiques et données numériques , Intoxication/épidémiologie , Plaies et blessures/épidémiologie , Prévention des accidents , Accidents/épidémiologie , Population urbaine
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche