Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44(10): 589-93, oct. 1987. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-48154

Résumé

Se presenta un estudio en el cual se recolectaron los datos para determinar la edad de aparición de la menarquia por observación quincenal y por recordatorio. El objetivo fue hacer notar la importancia de validar una técnica y comprobar que se está midiendo precisamente lo que se desea conocer. La fecha de aparición de la menarquia por observación se documentó en un estudio longitudinal de crecimiento y desarrollo de 85 jóvenes del medio rural. Cuatro años después de transcurrido el evento se llevó a cabo una encuesta para emplear el método por recordatorio. El porcentaje de varianza explicado para la edad por observación de la menarquia en función de edad recordada de la menarquia fue de 37%. El dato de ganancia en talla post-menarquia, se utilizó en esta investigación únicamente para ilustrar uno de los efectos que resultan cuando no se tiene una variable fundamental, adecuadamente recolectada, mostrando una significativa diferencia para una y otra edad de la menarquia. En investigaciones que no requieren exactitud en la edad de acuerdo a la naturaleza de las hipótesis planteadas, la diferencia en la técnica de recolección pudiera carecer de importancia


Sujets)
Humains , Femelle , Ménarche , Rappel mnésique , Population rurale , Mexique
2.
Rev. gastroenterol. Méx ; 51(1): 35-7, ene.-mar. 1986.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-61230

Résumé

Se estudiaron 100 niños con diarrea crónica y/o prolongada, que asistieron a la consulta externa de Gastroenterología del Instituto Nacional de Pediatría. Para fines del estudio se excluyeron todos aquellos pacientes que presentaron evacuaciones mucosanguinolentas. En todos ellos se realizó coproparasitocóspico por el método de Faust, en 6 ocasiones, así como estudio en fresco para E. histolytica, en 6 muestras. El promedio de edad fue de 4 años y solo en uno de los 100 pacientes se encontraron quistes de E. histolytica en asociación con Ascaris lumbricoides y Uniocinaria. Por lo que se concluye que en niños con este tipo de diarrea, la frecuencia de E. histolytica es muy baja


Sujets)
Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Humains , Mâle , Femelle , Amibiase , Diarrhée du nourrisson/étiologie , Diarrhée/étiologie , Entamoeba histolytica/parasitologie , Numération des oeufs de parasites , Maladie chronique , Mexique
3.
Rev. gastroenterol. Méx ; 50(4): 255-62, oct.-dic. 1985. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-28346

Résumé

Se estudiaron 10 niños con hipertensión porta secundaria a Fibrosis Hepática Congénita comprobada histológicamente. Solo en uno de los niños existió el antecedente familiar de fibrosis hepáticas congénita. Las manifestaciones clínicas predominantes fueron hemorragia del tubo digestivo (Hematemesis) y hepatoesplenomegalia, sin antecedente previo de enfermedad gastrointestinal o hepática. La hepatomegalia a expensas del lóbulo izquierdo (simulando una masa tumoral) se encontró en 6 pacientes. El cuadro clínico recuerda mucho al de hipertensión porta de tipo prehepática. Desde el punto de vista histológico el diagnóstico diferencial deberá hacerse con cirrosis hepática. El procedimiento diagnóstico definitivo fue la biopsia hepática


Sujets)
Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Humains , Mâle , Femelle , Hypertension portale/étiologie , Maladies du foie/congénital , Biopsie , Maladies du foie , Maladies du foie/diagnostic , Maladies du foie/anatomopathologie , Tests de la fonction hépatique , Portographie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche