Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 10(2): 159-166, mar. 2011. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-686996

Résumé

Morinda citrifolia Linn. (Rubiaceae) (Noni) is a plant, to which several therapeutic properties have assigned, but its neuropsicopharmacological effects have been poor studied. The aim of this work was to characterize the neuropharmacological properties of its juice, in male mice, by means of a battery of behavioral tests: Irwin test, exploratory behavior, barbiturate sleeping time and amphetamine-induced stereotypes. Doses of 450, 900 and 1800 mg/kg were administered, according to the juice dry weight. The results obtained from the different tests suggest the presence of non identified chemical compounds with sedative activity, specifically of neuroleptic type.


Morinda citrifolia Linn. (Rubiaceae) (Noni) es una planta que presenta diversas propiedades terapéuticas, pero sus efectos neuropsicofarmacológicos han sido poco estudiados. El objetivo del presente trabajo, fue caracterizar el perfil neurofarmacológico de su jugo, en ratones machos, por medio de una batería de pruebas de comportamiento: prueba de Irwin, conducta exploratoria, tiempo de sueño barbitúrico y estereotipias anfetamina-inducidas. Dosis de 450, 900 y 1800 mg/kg fueron administrada, de acuerdo con el peso de jugo seco. Los resultados obtenidos de las diferentes pruebas sugieren la presencia de compuestos químicos no identificados con actividad sedante, especialmente de tipo neuroléptica.


Sujets)
Mâle , Animaux , Souris , Neuroleptiques/pharmacologie , Extraits de plantes/pharmacologie , Morinda/composition chimique , Système nerveux central , Jus , Rubiaceae/composition chimique
2.
Rev. cuba. plantas med ; 8(1)2003. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-352076

Résumé

La Spirulina platensis es una microalga verde-azul con alto valor nutritivo y con propiedades farmacológicas de interés. Se realizaron dos experimentos, en uno se determinó la letalidad: DL10, DL50 y DL90, de acrilamida en ratones y para ello se utilizaron 1 000 mg/kg por vía oral de Spirulina 1 hora o 5 días antes de la administración de acrilamida. En el otro, se suministró la Spirulina en dosis de 500 mg/kg por vía oral, diariamente durante 3 semanas previas a la administración de100 mg/kg de acrilamida por vía intraperitoneal durante 5 días. Se emplearon el método de Litchfield y Wilcoxon y la Probabilidad Exacta de Fischer con una p < 0,05. En ningún caso la Spirulina protegió contra la mortalidad provocada por acrilamida, bien empleada en dosis únicas o en repetidas durante un período corto. El resultado anterior descartó un antagonismo de carácter farmacológico, y ofreció la posibilidad de estudiar la influencia de esta microalga en neuropatía axonal inducida por la administración prolongada de acrilamida


Sujets)
Animaux , Souris , Acrylamide , Eucaryotes , Algue marine
3.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-352075

Résumé

La Spirulina platensis es una microalga verde-azul conocida por su alto valor nutritivo y considerada como una de las fuentes naturales más completas de proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes. En el presente trabajo se analiza la potencialidad de esta alga en la prevención y tratamiento de las neuropatías sobre la base de sus principales constituyentes y de las diferentes causas de estos trastornos. Se hace mención a la neuropatía epidémica ocurrida en Cuba y a la hipotesis tóxico-nutricional como su causa más probable. Varios constituyentes de la S. platensis además de desempeñar una función importante en el balance nutritivo, participan de manera especial en el mantenimiento de la estructura y función normales del sistema nervioso. Sobre la base de estos antecedentes se sugiere un posible efecto beneficioso del alga en trastornos neuropáticos de diverso origen


Sujets)
Eucaryotes , Neuropathies périphériques , Protéines d'algue/usage thérapeutique
4.
Rev. cuba. farm ; 25(1): 40-6, ene.-jun. 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-100447

Résumé

Se utilizó la enzima fosfolipasa A como modelo para el estudio del bloqueador de receptores de estrógenos 13R051 a las concentraciones de 30, 60, 80 y 360 mmol/L, con vistas a conocer a través de los cambios funcionales de la enzima los posibles procesos moleculares que pudieran explicar algunas de las propiedades farmacológicas del bloqueador. Se evidenció que la fosfolipasa A resultó un modelo de utilidad para el estudio de estos tipos de fármacos, y se demostró que el agente 13R051 fue capaz de activar a esta acilhidrolasa exhibiendo propiedades líticas. Los resultados cinéticos sugieren que el agente 13R051 estimula la actividad enzimática pero dentro de límites determinados, lo que representa una ventaja desde el punto de vista de su utilización clínica


Sujets)
Phospholipases A/pharmacologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche