Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 5 de 5
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 29: 10-6, 1994. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-151534

Résumé

The interactions between mollusquicidal saponins and membrane phospholipids have been investigated using physicochemical calculations and molecular graphics, and liposome and monolayer studies. It is clear that the membrane modifying action of saponins is a subtle process involving precise sites of interaction


Sujets)
Humains , Molluscicides/tendances , Saponines/isolement et purification , Cholestérol , Toxicologie
2.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 28: 14-6, 1991. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-127265

Résumé

De la Ramalina dictyota Dodge & Vareschi, fue aislado su único componente, que fue identificado con el ácido sekicaico


Sujets)
Techniques in vitro , Lichens/analyse
3.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 28: 17-24, 1991. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-127266

Résumé

Las especies del hongo Alternaria producen metabolitos secundarios, muchos de los cuales son tóxicos al hombre y otros mamiferos. Los metabolitos pueden ser clasificados, de una manera general, en cinco grupos estructurales: dibenzo Ó pironas, antraquinonas, ácidos tetraméricos, polipéptidos y otras toxinas. Los diferentes compuestos reportados en estos grupos fueron revisados, así como sus efectos tóxicos producidos por los compuestos más importantes (alternario, y ácido tenuazónico)


Sujets)
Animaux , Humains , Alternaria/pathogénicité , Mycotoxines/analyse , Alternaria/analyse , Mycotoxines/toxicité
4.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 28: 25-8, 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-127267

Résumé

Las algas marinas recolectadas en Túnez y Venezuela han sido analizadas buscando la presencia de lectinas, agentes antihemostáticos y compuestos Dragendorff positivo. De 34 especies estudiadas, la actividad de las lectinas fue demostrada en los extractos de 14 de ellas. De éstas, las especies consideradas de más valor para estudios posteriores fueron Halimeda tuna, H.opuntia, Bryotamnion triquetum, B. seaforthii, Codium isthmocladum y Centroceras clavulatum. La actividad anticoagulante fue detectada en extractos de 26 de las especies analizadas. El extracto con más actividad de potencia inhibidora fue el de Centroceras clavulatum, pero el de Codium isthmocladum también se consideró interesante. Once especies fueron estudiadas por su contenido de compuestos Drangendorff positivo. Tanto las betainas como el compuesto de sulfonio terciario del tipo 3-dimetilsulfoniopropinato (DMSP) o una mezcla de DMSP y una betaina fueron aisladas y caracterizadas en todas las especies analizadas


Sujets)
Anticoagulants/isolement et purification , Bétaïne/analyse , Techniques in vitro , Lectines/isolement et purification , Algue marine/analyse , Composés de sulfonium/analyse , Lectines/analyse , Composés de sulfonium/isolement et purification
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche