Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Rev. méd. hondur ; 74(3): 136-138, jul.-sept. 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-476343

Résumé

El Litopedion es una rara consecuencia del embarazo abdominal, donde, por pasar asintomático y escaparse al diagnóstico médico, el feto y/o sus membranas entran en un proceso de petrificación, ocurren en 0.0045% de todas las gestaciones. Se informa un caso de una paciente de 31 años a quien se le descubrió un Litopedion de término, con medidas óseas en percentiles altos, retenido en el abdomen durante 13 años. La frecuencia de embarazos extrauterinos ha aumentado, sin embargo el diagnóstico de Litopedion es menos frecuente debido a la detección temprana de los embarazos abdominales.


Sujets)
Femelle , Grossesse , Calcinose/complications , Calcinose/diagnostic , Grossesse abdominale/diagnostic , Complications de la grossesse/mortalité , Membranes extraembryonnaires
3.
Rev. méd. hondur ; 73(2): 65-70, abr.-jun. 2005. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-444215

Résumé

OBJETIVO: Estudiar la frecuencia de los diferentes tipos de osteodistrofia renal en una muestra de pacientes atendidos en el Hospital Escuela. MEDOTOLOGIA. Estudio realizado en los meses de agosto y septiembre del año 2004. A través de un instrumento se recolectó la información clínica y los resultados de los exámenes de gabinete de una muestra de 39 pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) a quienes se les efectuó pruebas de función renal medición de Paratohormona y biopsia de hueso. RESULTADOS. De los 39 pacientes estudiados, la biopsia de hueso demostró enfermedad ósea renal en 28.3%(11), mieloma múltiple en 2.6%(1) y sin alteración ósea en 36.0% (14). En los 13 casos restantes (33.1%), el resultado fue indeterminado debido a biopsia no evaluable. De los 26 pacientes con el resultado histopatológico, la frecuencia de ostrodistrofia renal fue de 42.3% (11). entre estos 11 pacientes, la enfermedad ósea adinámica fue la mas frecuente (46%), seguida de osteítis fibrosa (36%) y osteomalacia (18%). Se detectó niveles de paratohormona (PTH) mayores de 400 pg/ml en los 4 pacientes con osteítis fibrosa (enfermedad ósea de alto remodelado) y niveles menores de 125pg/ml en 5 de los 7 pacientes con enfermedad ósea de bajo remodelado (enfermedad ósea adinámica y osteomalacia).De los 14 pacientes sin osteodistrofia renal, uno demostró valores mayores de 400 pg/ml,5 demostraron valores entre 126 y 400 pg/ml, y 8 demostraron valores menores de 125 pg/ml.CONCLUSIONES:La frecuencia de ostiodistrofia renal fue de 44%, es decir que aproximadamente por cada 2 pacientes con enfermedad renal crónica atendido en el Hospital Escuela durante el período que duró el estudio, uno tenía osteodistrofia renal. La paratohormona podría ser utilizada como marcador bioquímico para detectar enfermedad ósea de alto remodelado en los pacientes con insuficiencia renal...


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Hormone parathyroïdienne/analyse , Hormone parathyroïdienne/urine , Hormone parathyroïdienne/composition chimique , Insuffisance rénale chronique/complications , Ostéodystrophie rénale/diagnostic , Ostéodystrophie rénale/urine
5.
Rev. méd. hondur ; 61(4): 131-3, oct.-dic. 1993. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-135985

Résumé

Se presenta el primer caso en nuestro medio de Nodulo placentario con la idea de que se reconozca histologicamente y que se diferencie de otras condiciones, para el manejo adecuado de los pacientes, dado que la condicion es poco conocida y solo hay reportados 20 casos en la literatura americana


Sujets)
Femelle , Adulte , Placenta/anatomopathologie , Hyperplasie endométriale/complications , Endomètre/anatomopathologie
6.
Rev. méd. hondur ; 53(1): 30-7, ene.-mar. 1985. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-912

Résumé

Se informan los primeros 37 casos de Linfoma de Burkitt en Honduras, los que fueron diagnosticados en un lapso de 6 años en el Hospital-Escuela de Tegucigalpa. Se expone su epidemiología, sus caracteres clínicos, su histopatología, serología, resultado del tratamiento y se efectúa una discusión final


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Histoire du 20ème siècle , Lymphome de Burkitt/épidémiologie , Lymphome de Burkitt/diagnostic , Honduras
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche