Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 17 de 17
Filtre
3.
Rev. chil. pediatr ; 78(2): 196-201, abr. 2007. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-465103

Résumé

La ética tiene presencia en todas las actividades y roles que cumple el profesional de la salud en nuestra sociedad. Los dilemas éticos son parte de las complejas interacciones multidimensionales entre el médico, el equipo de salud, estudiantes, pacientes, comunidad y el sistema de salud. A lo largo de esta última década se ha incorporado la ética al currículo de medicina, luego de ser consensuada su relevancia en el proceso formativo del médico, a la par de los componentes científicos, técnicos y humanísticos. El propósito del presente ensayo es reflexionar sobre las dimensiones y dilemas en la enseñanza de la ética en las carreras de la salud y plantear la importancia de su integración en la docencia práctica de pediatría tanto de pre como de postgrado.


Sujets)
Programme d'études , Éducation pour la santé/éthique , Enseignement professionnel/éthique
4.
Rev. méd. Chile ; 134(4): 481-484, abr. 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-428549

Résumé

Gastrointestinal stromal tumors (GIST) are lesions whose diagnosis and treatment have varied in the last decade. We report a 76 year-old male with a history of eight episodes of upper gastrointestinal bleeding. A duodenography showed an elevated lesion in the third portion of the duodenum with a central ulceration. It was initially managed with tumorectomy and primary closure of the duodenum. The pathological study of the surgical specimen revealed a low grade gastrointestinal stromal tumor. Three years later, the tumor recurred and pancreatoduodenectomy was performed. Due to the high risk of malignant potential, tumor size, number of mitoses and the presence of necrosis, imatinib mesylate was started. The patient had a satisfactory evolution, without evidences of recurrence after 15 months of follow up.


Sujets)
Sujet âgé , Humains , Mâle , Tumeurs du duodénum , Tumeurs stromales gastro-intestinales , Antinéoplasiques/usage thérapeutique , Tumeurs du duodénum/traitement médicamenteux , Tumeurs du duodénum/anatomopathologie , Tumeurs du duodénum/chirurgie , Ulcère duodénal/traitement médicamenteux , Ulcère duodénal , Ulcère duodénal/chirurgie , Hémorragie gastro-intestinale/traitement médicamenteux , Hémorragie gastro-intestinale , Hémorragie gastro-intestinale/chirurgie , Tumeurs stromales gastro-intestinales/traitement médicamenteux , Tumeurs stromales gastro-intestinales/anatomopathologie , Tumeurs stromales gastro-intestinales/chirurgie , Duodénopancréatectomie , Pipérazines/usage thérapeutique , Protéines proto-oncogènes c-kit , Pyrimidines/usage thérapeutique , Récidive
5.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 44(3): 195-197, sept. 2004.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-396301

Résumé

En nuestro país existe una prueba nacional de conocimientos como examen final para titularse de médico. Falta un examen apropiado de acreditación clínica. Se presenta un sistema objetivo, estructurado para evaluar dichas destrezas, el cual complementará al examen de conocimientos. El mismo examen se puede aplicar a médicos titulados en el extranjero para objetivar su desempeño profesional.


Sujets)
Chirurgie générale/enseignement et éducation , Évaluation des acquis scolaires/méthodes , Chili , Enseignement médical/tendances
6.
Rev. chil. cir ; 56(2): 112-116, abr. 2004. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-394573

Résumé

En el presente estudio se encuestaron 279 pacientes operados de patología herniaria y colelitiasis en un período de 5 meses, acerca de satisfacción por la atención recibida durante la hospitalización el grado de información y conocimiento entregado por el médico tratante respecto a su patología. El 92,1 por ciento de los pacientes contestó la encuesta. Del total de pacientes el 79,4 por ciento conocía el nombre de su cirujano y este porcentaje baja a 66,7 por ciento si se trata de cirugía de urgencia. Preguntados acerca de la naturaleza de su enfermedad a los pacientes (benigna o maligna) sólo un 61,5 por ciento de los operados en urgencia sabían la naturaleza de su enfermedad, en compración con un 80 por ciento de aquellos operados en forma electiva. Con respecto a la entrega de licencia médica por el cirujano tratante, ésta sólo ocurrió en el 61 por ciento de quienes la requerían. El porcentaje fue significativamente menor en los pacientes operados de patología herniaria. Por último y a pesar de lo anterior, una gran mayoría de los pacientes evalúan la calidad de la atención global como buena o muy buena. Es necesario mejorar la cercanía del médico con su paciente en especial cuando se trata de atención de urgencia.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Enquêtes sur les soins de santé , Satisfaction des patients , Relations médecin-patient , Assurance de la qualité des soins de santé , Qualité des soins de santé , Département hospitalier de chirurgie , Études rétrospectives
7.
Rev. chil. cir ; 48(2): 129-38, abr. 1996. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-195045

Résumé

Se efectuó la standarización de la rata Sprague-Dawley en relación a parámetros hematológicos, bioquímicos y anatómicos en una muestra de 24 ratas, 12 machos y 12 hembras. Se estandarizó el modelo de asa duodenal cerrada para producir pancreatitis aguda en 72 ratas, las que fueron sacrificadas en grupos de 3 cada hora durante 24 horas. Se determinó que el momento en que se inicia la pancreatitis aguda, tanto por parámetros bioquímicos como histopatológicos, corresponde a la sexta hora postinducción. Utilizando este modelo se efectuaron diferentes acciones tendientes a disminuir los efectos de una PA de inicio reciente. Cien ratas fueron divididas en 5 grupos de 20: 1. Control, 2. Descompresión biliar precoz, 3. Verapamilo 0,5 mg/kg ev., 4. Allopurinol 50 mg/kg ev., 5. Superóxido dismutasa 5 mg/kg ev. Para determinar el efecto benéfico de estas acciones sobre la PA, ellas fueron realizadas a la sexta hora postinducción. Se concluye que los mejores efectos logrados en este modelo corresponden a la desobtrucción efectuada precozmente. Dentro de las drogas utilizadas, como drogas captadoras de radicales libres de oxígeno, la superóxido dismutasa fue la que presentó los mejores efectos benéficiosos. El allopurinol mostró efectos discretos en este modelo, no comprobándose el efecto beneficioso del verapamilo en relación al grupo control


Sujets)
Animaux , Rats , Pancréatite/physiopathologie , Allopurinol/administration et posologie , Rat Sprague-Dawley/physiologie , Superoxide dismutase/pharmacocinétique , Vérapamil/administration et posologie
8.
Rev. chil. cir ; 48(1): 32-7, feb. 1996. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-195031

Résumé

Presentamos un nuevo modelo de inducción de pancreatitis aguda en ratas basado en el modelo del asa duodenal pero que, a diferencia de aquel, produce una pancreatitis de caracter obstructivo y no por reflujo. A 24 ratas Sprague-Dawley machos, se les indujo PA, introduciendo a través de una duodenotomía un tubo de polietileno que produce obstrucción de los conductos biliar y pancreático, manteniendo el tránsito alimentario desde el estómago hacia distal. El 100 porciento de las ratas presentó una pancreatitis de caracter necrohemorrágico con alteración de los parámetros bioquímicos e histopatológicos. Hemos desarrollado un nuevo modelo de PA de tipo obstructivo en ratas, en el cual postulamos una serie de mecanismos de producción, entre los cuales estarían involucrados los radicales libres de oxígeno (RLO), contribuyendo al desarrollo de eventos a diferentes niveles, que llevarían a daño celular irreversible. Resta aún dilucidar en qué momento comienza a producirse los cambios propios de la PA y si la PA intersticial y necrohemorrágica son estadios evolutivos de una misma entidad patológica o son enfermedades diferentes


Sujets)
Animaux , Rats , Pancréatite/physiopathologie , Radicaux libres , Pancréas/anatomopathologie , Rat Sprague-Dawley
9.
Rev. méd. Chile ; 123(10): 1235-42, oct. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-164897

Résumé

Sprague-Dawley rats are frequently used in experiments and their normal hematological, serological and anatomical parameters are not easily available. The aim of this study was to measure these parameters in adult Sprague-Dawley rats. 24 rats (12 males) whose weight ranged between 200 and 300 g raised at the Instituto de salud Pública in controlled environment conditions and fed with pellets were studied. After a 24 h fast animals were anesthetized with Droperidol and Ketamine and after obtaining a cardiac blood for glucose, calcium, amylase, total proteins, cholesterol, AST, ALT, bilirrubin, alkaline phosphatases, electrolytes and complete blood count were determined. Heart, lung, pancreas, kidney and testicle mean weight was also calculated. Male and female rats had significant differences in packed red cell volume, white blood cell count and hemoglobin


Sujets)
Rats , Animaux , Hémoglobinométrie/statistiques et données numériques , Numération des leucocytes , Analyse chimique du sang , Hématocrite/statistiques et données numériques , Taille d'organe , Valeurs de référence , Rat Sprague-Dawley/anatomie et histologie , Rat Sprague-Dawley/sang
11.
Rev. chil. cir ; 45(5): 446-9, oct. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-135440

Résumé

Se presentan 40 casos de traumatismos renales (1975-1990), ocurridos la mayoría en hombres, con promedio de edad de 36 años, siendo la principal causa la agresión (55 por ciento ). El 70 por ciento correspondió a lesiones parenquimatosas mínimas. En la mayoría se realizó algún estudio por imagen. Se indicó tratamiento médico en el 62,5 por ciento , y tratamiento quirúrgico en 37,5 por ciento . El 27,5 por ciento presentó lesiones asociadas a otros órganos. Debido que la mayoría de los pacientes con trauma renal presentó lesión parenquimatosa mínima, consideramos que el tratamiento debe ser conservador y reservar la cirugía en la mayoria de las lesiones penetrantes asociadas o no a otros órganos o en caso de hemorragia incoercible


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Rein/traumatismes , Plaies pénétrantes/chirurgie , Hématurie , Néphrectomie/statistiques et données numériques , Complications postopératoires , Techniques de suture
14.
Rev. chil. cir ; 42(1): 62-4, mar. 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84535

Résumé

Se analizó retrospectivamente 50 pacientes operados por contusión abdominal complicada entre enero de 1983 y septiembre de 1987. La mortalidad de los pacientes mayores de 45 años fue de 35,7% en relación a 19,4% para los menores de esta edad. Los pacientes intervenidos entre las 3 y 6 horas de ingreso fueron los de menor mortalidad (13%). Los órganos abdominales más frecuentes lesionados fueron: bazo con 36%, e hígado con 24%. En 58% hubo lesión extraabdominal asociada, en ellos la mortalidad fue de 37,9% y de 4,75% en los sin asociación. La mortalidad global alcanzó 24%


Sujets)
Adulte d'âge moyen , Humains , Traumatismes de l'abdomen/chirurgie , Fractures fermées , Foie/traumatismes , Rate/traumatismes , Traumatismes de l'abdomen/mortalité , Études rétrospectives
17.
Rev. chil. cir ; 39(1): 62-3, 1987. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-58884

Résumé

Se presenta una paciente de 23 años con una necrosis isquémica del estómago causada, exclusivamente por distensión gástrica aguda, secundaria a una ingesta compulsiva de alimentos. Se le practicó una mesogastrectomía con anastomosis TT y piloroplastía. Evolucionó satisfactoriamente de su intervención quirúrgica.


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Dilatation gastrique/étiologie , Hyperphagie/complications , Nécrose/étiologie , Anorexie mentale , Troubles de l'alimentation , Gastrectomie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche