Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. biol. med. nuclear ; 14(1/2): 3-16, 1982.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-9926

Résumé

Se presentan los resultados de un estudio cooperativo sobre la exploracion de la via biliar con 99mTc diisopropil-IDA. Se estudiaron 15 voluntarios normales y 75 pacientes portadores de colecistitis aguda (CA), y cronica (CC), ictericias hepatocelulares (IHC), obstructivas coledocianas incompletas (ICI) y completas (ICC).Se determino el comportamiento biologico del radiofarmaco en los dos grupos estudiados a traves de la medida de los tiempos de captacion y aparicion en el parenquima hepatico, en la via biliar principal intra y extrahepatica, en la vesicula, en el duodeno y en los rinones. Se describen los modelos fisiopatologicos encontrados en la CA, CC, IHC, ICI, ICC. Se concluye que el procedimiento tiene indicacion de eleccion en la CA, que su valor es limitado en la CC y que en las ictericias salvo en situaciones muy especiales el metodo aporta muy poca informacion de utilidad clinica. Se destaca la posibilidad que Servicios Latinoamericanos realicen trabajos cientificos en forma conjunta acrecentando su nivel de eficacia


Sujets)
Nourrisson , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Lithiase biliaire , Cholestase , Scintigraphie , Imino-acides , Technétium
2.
Medicina (B.Aires) ; 41(4): 423-30, 1981.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-3160

Résumé

Con el objeto de estudiar la influencia del dano inducido por el alcohol sobre la captacion hepatica de radiocoloides, fueron estudiados tres grupos de pacientes con deterioro creciente de la arquitectura hepatica: un grupo de sujetos normales, un grupo de hepatopatias alcoholicas que no llegaban a configurar el cuadro histologico de cirrosis y un grupo de cirrosis. En todos ellos, ademas de efectuar una biopsia hepatica y pruebas funcionales, se estudio en forma dinamica la captacion hepatica de un radiocoloide luego de su inyeccion en una vena periferica. La actividad a nivel del higado fue medida externamente con una camara gamma, analizandose la evolucion temporal de dicha actividad hasta que la depuracion plasmatica fue completa.En todos los casos estudiados se comprobo que dicha evolucion se apartaba de un curso monoexponencial. La determinacion de la pendiente (logaritmo de dicha concentracion a lo largo del tiempo) en dos puntos diferentes (50% y 90% del valor final) mostro que, al aumentar el grado de compromiso en la estructura hepatica, crecia la diferencia entre ambas pendientes. Se considera que este hallazgo puede ser tomado como evidencia de la irregular distribucion sanguinea intrahepatica y que el cociente entre ambas pendientes puede ser utilizado como un indice del grado de compromiso de la misma


Sujets)
Colloïdes , Maladies alcooliques du foie
3.
Rev. argent. cir ; 41(3/4): 119-21, 1981.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-11754

Résumé

En 7 casos con hernia hiatal comprobada radiologicamente se realizo centellograma esofagogastrico. Se describe la tecnica utilizada. En 6 se obtuvo evidencia centellografica de reflujo, mientras que la radiografia simple habia detectado 4. Resulta un metodo confortable para los pacientes ya que elimina el uso de la sonda nasogastrica


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Reflux gastro-oesophagien , Hernie hiatale , Scintigraphie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche