Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 11 de 11
Filtre
1.
Rev. méd. Chile ; 134(6): 767-771, jun. 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-434626

Résumé

Persistent left superior vena cava and absent right superior vena cava is an uncommon anatomical association. This is a challenging situation for permanent pacemaker implantation. We report three patients with this anomaly and a permanent pacemaker successfully implanted through the left superior vena cava and coronary sinus, without acute or chronic complications.


Sujets)
Sujet âgé , Femelle , Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Arythmie sinusale/thérapie , Entraînement électrosystolique/méthodes , Pacemaker , Tachycardie/thérapie , Veine cave supérieure/malformations , Veine cave supérieure
2.
Rev. méd. Chile ; 130(2): 132-142, feb. 2002. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-313175

Résumé

Background: The implantation of pacemakers improves cardiac function and quality of life, in particular with dual chamber DDD and DDDR modes. Aim: To evaluate our clinical experience and results on pacemaker implantation, from 1963 to 1998. Material and methods: Computerized data collected from 2,445 consecutive paced patients was reviewed. A total of 3,554 operative procedures were performed, including 412 procedures for complications and 697 pacemaker replacement. Patient survival was determined from clinical records, inquiry to pacemaker manufacturers and death certificates from Servicio de Registro Civil e Identificaci-n de Chile (Chilean Civil and Identification Registry). Results: Use of dual chamber (DDD and DDDR) pacemakers increased progressively up to 74 percent from 1988 to 1998. Complication rate was 42 percent in the 1963-1976 study period, it decreased to 10.6 percent in the 1977-1987 study period, and to 5.6 percent by 1988-1998. Only two patients died during surgery in the study period (0.08 percent). In the 1977-1987 period, pacemakers lasted 10.6 years. Survival rates were 52 percent at ten years, 33 percent at 15 years, and 21 percent at 20 years, with a median survival of 11.7 years, and 7.24 years in patients over 80 years old. Conclusions: Transvenous permanent pacing can be accomplished today with a low complication rate, mainly due to better technology and surgical procedures


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Pacemaker , Maladies cardiovasculaires , Maladie du sinus
3.
Mag. int. coll. dent ; 8/9(1): 16-21, 2001.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-304819

Résumé

Los factores de riesgo tradicionales como la hipertensión, dislipidemia, diabetes, tabaquismo, etc., no explican la etiología y patogénesis de las complicaciones de la aterosclerosis en todos los pacientes, motivo por el cual la etiología infecciosa de esta patología ha recibido gran atención últimamente. La periodontitis, infección crónica producida por bacterias Gram (-), se ha relacionado con las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Ambas patologías comparten factores de riesgo y mecanismos patogénicos que explicarían la posible asociación entre ellas. La presencia de un gran reservorio de bacterias y mediadores inflamatorios relacionados con la periodontitis, son los posibles mecanismos biológicos que relacionan ambas patologías, y la base para la hipótesis de que la periodontitis es un posible factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas


Sujets)
Maladies cardiovasculaires , Parodontite , Biofilms , Maladies cardiovasculaires , Maladie des artères coronaires , Plaque dentaire , Prédisposition aux maladies , Immunoglobulines , Lipopolysaccharides , Parodontite , Parodonte , Prostaglandines , Facteurs de risque , Facteur de nécrose tumorale alpha
8.
Rev. chil. cardiol ; 8(4): 223-7, oct.-dic. 1989. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-84557

Résumé

Se presentan 4 pacientes, hombres, con edades que fluctúan entre los 16 y 51 años portadores de Taquicardia Ventricular Paroxística, recurrente sensible a Verapamil. En ninguno de ellos se demostró Cardiopatía Asociada. La morfología del QRS, durante la arritmia, se caracterizó por un aspecto de retardo derecho y desviación a izquierda del eje eléctrico. Este grupo de pacientes configuran una entidad clínica y electrocardiográfica que requiere de un manejo anti arrítmico diferente


Sujets)
Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Tachycardie paroxystique/traitement médicamenteux , Vérapamil/usage thérapeutique , Troubles du rythme cardiaque/traitement médicamenteux , Électrocardiographie
10.
Bol. cardiol. (Santiago de Chile) ; 7(4): 289-300, oct.-dic. 1988. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-65348

Résumé

En el presente estudio hemos comparado los efectos de Milrinona (M), un nuevo fármaco inótropo, positivo con un inhibidor de enzima convertidora, Captopril (C), en la condición clínica y respuesta adrenérgica al esfuerzo físico leve en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) en CF III. El estudio randomizado, cruzado y doble ciego evaluó los efectos de M, 10 mg c/6 hr. o C 50 mg c/8 hr. durante 9 semanas, comparados con placebo, en 16 pacientes con ICC (6 de causa isquéemica, 10 por miocardiopatíia dilatada), que recibían digital y diuréticos. Se determinó un score clínico (SC), que incluía síntomas, examen físico y Rx. tórax, (rango 0-14), la fracción de eyección radio isotópica (FE) y la actividad de renina plasmática (ARP). La noradrenalina plasmática (NAD) se midió en reposo (r) y a iguales niveles de esfuerzo físico leve (e) (6 min. Naughton, VO2 8-9 ml/kg/min.). El score clínico mejoró en forma significativa y similar por efectos de ambas drogas (5.2+-0.4 a 4.4+-0.5, 4.1+-0.4 respectivamente, p<0.01). Lo mismo ocurrió con la fracción de eyección de VI que aumentó de 23.6+-2.6% por efecto de milrinona y a 28.6+-3.2% por efecto de captopril, (p<0.01). La respuesta neurohumoral fue diferente ya que no hubo modificaciones de la ARP o NAD en reposo y esfuerzo por efecto de Milrinona. La ARP aumentó (1.6+-0.5 a 5.3+-1.5 ng/ml/hr y la NAD en esfuerzo disminuyó (1228+-158 a 820+-100 pg/ml) por efecto de Captopril (p<0.01). La elevación de ARP y la menor respuesta adrenégica al esfuerzo físico observada con C confirma un diferente efecto humoral con respecto de M e indican que favorece una mejor adaptación al esfuerzo físico en pts. con ICC


Sujets)
Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Amrinone/pharmacologie , Captopril/pharmacologie , Défaillance cardiaque , Maladie chronique
11.
Rev. chil. cir ; 38(3): 183-7, 1986. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-76997

Résumé

La reparación paliativa de los aneurismas de la aorta ascendente tiene una recidiva alta por tratarse de una patología degenerativa que compromete la aorta desde el anillo valvular. Actualmente se prefiere el tratamiento definitivo que consiste en el reemplazo de la aorta ascendente junto con la válvula aórtica. Entre marzo de 1978 y octubre de 1983 hemos intervenido 8 pacientes con esta patología. Cinco casos presentaban disección de la aorta de tipo proximal y 2 se operaron en etapa aguda. La indicación operatória fue insuficiencia aórtica grave en 6 pacientes y disección aguda en los 2 restantes. La reparación del aneurisma se realizó con prótesis de dacrón que tiene incorporada una válvula de Bejork-Shiley sobre la cual se reimplantaron los ostia coronarios. El estudio histológico de la aorta demostró necrosis quística de la túnica media en todos los casos. Dos pacientes fallecieron por complicaciones quirúrgicas y los 6 restantes fueron dados de alta bien. El control alejado (x = 21,6 meses) reveló que 5 pacientes están asintomáticos y sin recidiva, 1 falleció a los 15 meses. La técnica de esta grave patología con buenos resultados alejados y sin recidivas


Sujets)
Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Anévrysme de l'aorte/chirurgie , Prothèse vasculaire , Prothèse valvulaire cardiaque/méthodes
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche