Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Biomédica (Bogotá) ; 17(1): 62-6, mar. 1997. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-221250

Résumé

Con el fin de validar una técnica de cromatografía líquida de alta presión (HPLC) para la identificación de Mycobacterium tuberculosis, se evaluaron 164 aislamientos de Mycobacterium spp. entre octubre de 1994 y octubre de 1995 en la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB). Todas las cepas provenían de pacientes y pertenecían a la colección de cepas del Laboratorio de Bacteriología de la CIB y fueron identificadas tanto por las pruebas bioquímicas tradicionales como por HPLC: Las pruebas bioquímicas se consideraron como el estándar de oro. Según éstas, 80 cepas fueron identificadas como M. tuberculosis y 84 como diferentes a M. tuberculosis. Dos cepas de M.Tuberculosis fueron identificadas en forma incorrecta por HPLC, una de ellas fue identificada como M. bovis-BCG y la otra como M. intracellulare. La sensibilidad de HPLC para la identificación de M. tuberculosis fue de 97,5 por ciento, la especificidad fue de 100 por ciento, el valor predictivo positivo de la prueba de 100 por ciento y el valor predictivo negativo de 97,7 por ciento


Sujets)
Humains , Acides mycoliques/analyse , Chromatographie en phase liquide à haute performance , Mycobacterium tuberculosis/isolement et purification , Tuberculose/diagnostic
2.
Biomédica (Bogotá) ; 12(3/4): 131-6, jul-oct. 1992. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-278115

Résumé

De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un área con riesgo de cólera se debe establecer un Laboraroio Nacional de Referencia. Durante la actual epidemia de cólera el grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud asumió la responsabilidad de entrenar personal de laboratorio, suministrar materiales para el diagnóstico bacteriológico y desarrollar un programa de garantía de calidad. Todos los Servicios de Salud participaron en el taller de adiestramiento. Durante los 23 meses del brote (febrero 1991 a diciembre de 1992) se han aislado e identificado 1412 cepas de Vibrio cholera 01 (empleando el agar TCBS, las pruebas de la oxidasa, cuerda y aglutinación) de 5032 muestras procedentes de 32 de los 33 Servicios de Salud y se han confrmado 1919 cepas, enviadas por 22 laboratorios regionales; de las 3331 cepas, 3302 (99,13 por ciento) subtipo Inaba y 29 (0,87 por ciento) subtipo Ogawa. Veinte cepas, aisladas en diferentes regiones fueron caracterizadas por sus propiedades bioquímicas e inmunológicas y en 5 de ellas se determinó el biotipo y la producción de toxina. Los resultados identificaron a las cepas como V. cholerae 01, biotipo El Tor, toxogénicas. Las 138 cepas en las que se determinó la susceptibilidad antimicrobiana mostraron sensibilidad a la tetraciclina. Nuestra experiencia previa en el programa de Bacteriología Clínica nos permitió asumir la responsabilidad de Laboratorio Nacional de Referencia


Sujets)
Choléra/diagnostic , Choléra/microbiologie , Services d'information
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche