Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 76(2): 231-235, ago. 2016. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-793973

Résumé

El síndrome de Münchausen por poder es una forma de maltrato infantil, con graves consecuencias para el niño afectado. El diagnóstico de esta afección constituye un desafío para los médicos por su heterogeneidad en los síntomas y signos de presentación. Variadas manifestaciones otorrinolaringológicas están descritas en esta patología. En este artículo se presenta un caso clínico de otitis media crónica con otorragia en un paciente de 2 años, donde se logró establecer el diagnóstico de síndrome de Münchausen por poder a través de la identificación de elementos incongruentes en la historia clínica y finalmente por la detección in fraganti de la agresión por parte de la madre. En esta revisión se concluye que es necesario un alto índice de sospecha para identificar esta patología, la que debe ser una preocupación habitual del equipo de salud para evitar asi consecuencias graves en estos pacientes, tales como secuelas psiquiátricas o incluso la muerte.


Münchausen's syndrome by proxy is a form of child abuse with severe consequences for the affected child. The diagnosis of this condition is a challenge for physicians due to the heterogeneity of the presentation symptoms. A lot of otorhinolaryngological manifestations have been described in this syndrome. We present a case of a 2 year old patient with chronic otitis media and otorrhagia, where we could establish the diagnosis of Münchausen's syndrome by proxy through the identifications of incongruent elements on the clinical history and finally the direct visualization of mother's aggression. In this should be a common concern for health workers to avoid severe consequences in these patients like psychiatric diseases or even death.


Sujets)
Humains , Mâle , Enfant d'âge préscolaire , Otite moyenne/diagnostic , Syndrome de Münchhausen par procuration/diagnostic , Hémorragie/diagnostic , Maladie chronique
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 67(2): 122-128, ago. 2007. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-474874

Résumé

Introducción. Un estudio realizado en Santiago en 1989, estimó que 1.300.000 personas estaban sometidas a niveles de ruido inaceptables por las normas internacionales. Considerando que no existen publicaciones sobre ruido ambiental realizadas por otorrinolaringólogos, y que el tema no ha sido revisado en los últimos 15 años, quisimos actualizar la información al respecto. Material y método. Se evaluó el ruido en lugares que afectan la rutina del ciudadano común, independiente de su profesión: Barrio residencial, parques, discotecas, bar-discoteque, calles principales, buses de transporte urbano habituales, buses de transporte urbano del proyecto transantiago y Metro. Las mediciones se realizaron con un sonómetro integrador, según lo establecido por la normas de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), durante los meses de julio a septiembre del 2006. Resultados. Las discotecas son el lugar con mayor contaminación acústica. En relación a la Avda . Bernardo O'Higgins (Alameda), el nivel de ruido: 80.5 dB(A), se mantiene constante en diferentes puntos de medición. Entre el transporte público, el metro tiene los niveles de ruido más altos: 87 dB (A). No existen diferencias entre los buses antiguos o micros amarillas y los del proyecto transantiago. Conclusiones. Nuestros resultados ponen una nota de alerta mostrando que el nivel de ruido en Santiago, para la gran mayoría de los parámetros, son superiores a las normas establecidas.


Introduction. A study carried out in Santiago in 1989 estimated that 1,300,000 people were exposed to noise levels unacceptable by international standards. Considering that there are no reports of environmental noise evaluations performed by otorhinolaryngologists, and that the subject has not been reviewed in the past 15 years, in this paper we present up-to-date information on the topic. Materials and methods. Noise levels were evaluated in several places that are part of the common citizen life, disregarding their profession: Residential neighborhoods, parks, discos, pubs, main streets, city buses (old and new system), and subway. Measurements were taken using an integrating sound level meter, according to CONAMA standards, between the months of July and September, 2006. Results. The highest noise pollution was found in discos. With regard to the main avenue in Santiago, Libertador B. O'Higgins, noise levels (80 dB (A)) remained constant in different measured points. As of public transportation, the subway had the higher noise levels (87 dB (A)). There were no differences between the old and new public transit buses. Conclusions. Our results raise an environmental alert, showing that the noise level in Santiago, for most parameters, is above international standards.


Sujets)
Humains , Bruit , Chili , Épidémiologie Descriptive , Études transversales , Pollution Ponctuelle , Pollution diffuse , Mesures du Bruit , Bruit des transports/effets indésirables , Zone Urbaine
3.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 66(3): 179-184, dic. 2006. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-475690

Résumé

Se presenta una revisión de los casos de angioedema asociado al uso de Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina de nuestro hospital. El objetivo es dar a conocer esta patología a la comunidad médica. La edad promedio de presentación fue de 67,8 años. Los pacientes tomaron el medicamento por entre 1 y 96 meses, antes de la aparición de los síntomas. La cantidad de episodios de angioedema antes del diagnóstico fue entre l y 7,el seguimiento después del tratamiento, entre 8 y 18 meses. El síntoma más frecuente fue edema lingual, aunque una paciente requirió tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos con intubación orotraqueal. Se presenta una revisión de la literatura, con énfasis en la epidemiología, diagnóstico, mecanismo fisiopatológico y tratamiento de la enfermedad.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Angioedème , Énalapril/effets indésirables , Angioedème , Épidémiologie Descriptive , Études rétrospectives , Études de suivi , Facteurs temps , Inhibiteurs de l'enzyme de conversion de l'angiotensine/effets indésirables
4.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 66(3): 236-242, dic. 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-475698

Résumé

La mucormicosis es una infección infrecuente, causada por hongos oportunistas, pertenecientes al orden de los mucorales, cuyo sello es la invasión vascular por hifas, que conduce a la trombosis arterial. Generalmente afecta a pacientes con una enfermedad de base y produce una infección invasiva, frecuentemente fulminante. A continuación analizamos el caso de un paciente de 13 años con leucemia linfática aguda y neutropenia secundaria a la quimioterapia, cuyo cuadro clínico se presentó con cefalea fiebre y rinorrea. Las imágenes evidenciaron un compromiso de la pared lateral del seno esfenoidal. Fue tratado con Anfotericina B liposomal, factor de crecimiento de neutrófilos y resección quirúrgica en dos oportunidades con buena respuesta clínica y radiológica.


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Mucormycose/chirurgie , Mucormycose/traitement médicamenteux , Antifongiques/usage thérapeutique , Amphotéricine B/usage thérapeutique , Endoscopie , Infections opportunistes , Mucormycose/complications , Mucormycose/diagnostic , Neutropénie/complications , Neutropénie/traitement médicamenteux , Substances de croissance/usage thérapeutique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche