Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 8 de 8
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. MED ; 14(1): 98-103, jul. 2006. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-441292

Résumé

Se informan dos casos de mujeres jóvenes que consultan por cefalea intensa sin factores de riesgo, excepto el consumo de anticonceptivos orales. Se les realizó resonancia magnÚtica (RM) encontrándose alteración en el área del seno transverso, por lo que se les practicó venografía por RM que confirmó el diagnóstico de trombosis del seno venoso transverso izquierdo.


We report two cases of young female patients with severe headache without risk factors, except for the use of oral contraceptives. They were evaluated with magnetic resonance imaging (MRI), which showed bnormalities in the transverse venous sinus, then MR venography was performed which confirmed the diagnosis of left transverse venous sinus thrombosis


Sujets)
Femelle , Thromboses des sinus intracrâniens , Phlébographie
2.
Acta neurol. colomb ; 18(3): 124-131, sept. 2002. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-353291

Résumé

La espectroscopia par resonancia magnética (MRS) es una técnica que permite evidenciar disfunciones metabólicas y anatómicas en los tejidos corporales. Su aplicación en la localización de focos epilépticos es cada día más común. Objetivo: determinar el cociente metabólico n-acetilaspártico / colma + creatinina (NAA/Col+Crea) y el índice de asimetría (IA) para establecer así, la presencia de un foco epileptogénico para un grupo de pacientes con epilepsia en el Hospital Militar Central de Bogotá. Material y métodos: se conformó un grupo de 27 pacientes con epilepsia parcial temporal o extratemporal diagnosticados por video-EEG, resonancia magnética del cerebro y tomografía por emisión de fotón único y otro grupo de pacientes sanos (15), todos menores de 18 años. Se realizó una espectroscopia por resonancia magnética en la técnica multi-voxel y luego se calcularon el NAA/col+crea y el IA. Resultados: el coeficiente metabólico fue anormal en 60.8 por ciento de los pacientes y el índice de asimetría lo fue en 91.3 por ciento. la concordancia de lateralización uni o bilateral llegó al 87.5 por ciento Conclusiones: la MRS es útil en. evaluación de pacientes con epilepsia en especial si ella es del lóbulo temporal y se constituye en una adecuada herramienta para la evaluación preoperatoria de pacientes refractarios al tratamiento


Sujets)
Humains , Enfant , Analyse spectrale/instrumentation , Analyse spectrale , Épilepsie , Imagerie par résonance magnétique/méthodes , Imagerie par résonance magnétique
3.
Rev. colomb. radiol ; 9(2): 325-32, jun. 1998. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293547

Résumé

Se realiza una revisión de los conceptos anatómicos básicos de las principales variantes de la normalidad, así como de algunas anomalías anatómicas de la Circulación del Sistema Nervioso Central, necesarios cuando se aborde la interpretación de Imagenes de angiografía por Resonancia Magnética utilizando secuencias de Tiempo de Vuelo (TOF) y fase Contraste (PC)


Sujets)
Humains , Angiographie par résonance magnétique/méthodes , Angiographie par résonance magnétique/tendances , Angiographie par résonance magnétique , Vaisseaux sanguins/anatomie et histologie
4.
Rev. colomb. radiol ; 9(1): 275-9, mar. 1998. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293559

Résumé

Se presenta una serie de 9 pacientes con disgnóstico por resonancia magnética de quistes sinoviales en la columna lumbar. Se encontraron en pacientes entre los 24 y 73 años en la mayoría con síntomas relacionables con el hallazgo de imágenes aunque también se encontraron como un hallazgo incidental o no relacionado con los síntomas. La característica más típica de las lesiones es la de una imagen redondeada, ovalada o bilobulada en estrecha relación anatómica con la articulación facetaria o el ligamento amarillo con baja intensidad de señal en las secuencias de T1 y alta en las de T2. La asociación con artrosis facetaria y espondilolistesis degenerativa es significativa y también soporta el diagnóstico


Sujets)
Humains , Imagerie par résonance magnétique/normes , Imagerie par résonance magnétique , Région lombosacrale/anatomie et histologie , Région lombosacrale/malformations , Kyste synovial/diagnostic
5.
Actual. pediátr ; 3(1): 18-20, mar. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-190521

Résumé

Se informa de un caso de un recién nacido con hemorragia intraventricular, a quien se le confirmó con estudios neuroradiológicos, hemorragia de los plexos coroides, sin que se pudiera demostrar factores de riesgo asociados a este evento.


Sujets)
Humains , Nouveau-né , Hémorragie cérébrale/classification , Hémorragie cérébrale/diagnostic , Hémorragie cérébrale/traitement médicamenteux , Hémorragie cérébrale/étiologie , Hémorragie cérébrale/soins infirmiers , Hémorragie cérébrale/anatomopathologie , Hémorragie de la choroïde
6.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 28-31, mayo-ago. 1989. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293601

Résumé

La contribución que la Resonancia Magnética ofrece al estudio, diagnóstico y seguimiento de las cavidades intramedulares (siringo-hidromielia) ha sucitado en nosotros el deseo de publicar los cuatro primeros casos recolectados en un período de seis meses a partir de diciembre de 1988, cuando por primera vez se implantó en Colombia la técnica de Resonancia Magnética. Se realiza además una revisión sobre el tema


Sujets)
Humains , Enfant d'âge préscolaire , Enfant , Adolescent , Imagerie par résonance magnétique , Syringomyélie
7.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 40-2, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293604

Résumé

Paciente de 16 años con asimetría facial posterior a trauma contundente leve. Los estudios radiológicos secuenciales demostraron una lesión expansiva del antro maxilar izquierdo, sin compromiso destructivo de sus paredes y la presencia de la corona de un molar formado retenido en el ángulo superoexterno, hallazgos característicos de un quiste odontogénico del tipo quiste dentígero


Sujets)
Humains , Sinus maxillaire/malformations , Kyste dentigère
8.
Rev. colomb. radiol ; 1(1): 43-5, mayo-ago. 1989. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-293605

Résumé

Se presenta el caso de un meningioma psamomatoso en un paciente adolescente con sus hallazgos clínicos, radiológicos y de patología. Su rar presentación en menores de 20 años y la buena correlación entre las imágenes y la patología lo califican como un caso representativo


Sujets)
Humains , Méningiome , Tumeurs
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche