Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 8 de 8
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
5.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 59(2/3): 87-90, jul. 2003. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-401632

Résumé

En una paciente pediátrica de 2 meses y medio se detecta por ecografía un tumor en el polo superior del riñón derecho, que debutó clínicamente por hematuria. Los exámenes de ingreso demostraron buen estado general, ausencia de masa abdominal palpable, y exámenes de laboratorio normales. La TAC abdominal confirma una masa de 3,1x 2,5cm., sin invasión aparente de la grasa perirrenal.Se somete a laparotomía exploradora que demuestra un tumor renal derecho que ocupa un 80 por ciento de éste órgano, sin compromiso ganglionar hiliar ni paraaórtico, en tanto que el riñon izquierdo está indemne.El estudio histológico concluyó que se trata de un nefroma mesoblástico, tumor infrecuente y que debe diferenciarse rigurosamente del tumor de Wilms, pues su pronóstico casi siempre es muy bueno sólo con cirugía. Se describe la lesión y los métodos aplicados para el diagnóstico diferencial. Los autores revisan la literatura disponible de estas lesiones, raras en la práctica clínica habitual


Sujets)
Humains , Femelle , Nourrisson , Tumeurs du rein , Néphrectomie , Tumeur de Wilms/diagnostic , Néphrome mésoblastique/diagnostic , Fibrome , Échographie
6.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(1/2): 22-5, jun. 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-282018

Résumé

Los tratamientos endovenosos prolongados, inicialmente, en pacientes oncológicos, requieren de catéteresendovenosos centrales de larga duración. En nuestro hospital, este tipo de tecnología se ha utilizado desde 1989. Presentamos nuestra experiencia con 54 pacientes pediátricos que requirieron catéteres centrales endovenosos, durante los años 1989 y 1997. Se extrajeron datos de las fichas clínicas, concernientes a edad, diagnóstico, tipo de catéteres, ubicación, complicaciones, tiempo de uso del catéter, entre otros


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Cathétérisme/statistiques et données numériques , Cathéters à demeure/statistiques et données numériques , Leucémies/traitement médicamenteux , Antinéoplasiques/administration et posologie , Cathéters à demeure/effets indésirables
7.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 56(1/2): 35-7, jun. 2000.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-282021

Résumé

Se presenta un caso de hidatidosis esplénica primaria en un menor de 8 años de edad, de procedencia rural, que cursa con síndrome febril y esplenomegalia, cuyo diágnostico presuntivo se estableció mediante imagenología y serología específica. Se realizó tratamiento médico previo a la cirugía para minimizar losriesgos de diseminación.En la terapia quirúrgica, se aspiró el contenido quístico, esterilizando la cabidad con cloruro de sodio hipertónico, dejando un drenaje intraquístico, sin extirpar el bazo. Se comentan los beneficios del tratamiento médico y los avances en el diagnóstico serológico


Sujets)
Humains , Mâle , Enfant , Échinococcose/thérapie , Maladies de la rate/parasitologie , Échinococcose/diagnostic , Test ELISA , Tests sérologiques
8.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 55(1/2): 41-4, 1999. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-253101

Résumé

Presentamos el caso clínico de un ganglioneuroma mediastínico en un menor de 12 años de edad, estudiado en cardiología infantil y hematología infantil del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. La revisión bibliográfica permite corroborar la rareza de la lesión, la importancia de una buena imagenología para una aproximación diagnóstica y su buen pronóstico al ser extirpados en su totalidad


Sujets)
Humains , Mâle , Adolescent , Ganglioneurome/chirurgie , Tumeurs du médiastin/chirurgie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche