Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. anat ; 9(2): 93-9, 1991. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-109449

Résumé

Factores genéticos pueden influenciar el metabolismo del alcohol y sus efectos, sobre parámetros fisiológicos. La capacidad metábolica para el alcohol varía con la edad, con un máximo durante la adolescencia. La ingesta de alcohol por hembras gestantes, provoca efectos adversos sobre el desarrollo embriofetal. Este efecto teratogénico del alcohol ha sido confirmado, pero su mecanismo de acción se desconoce. El presente estudio pretende establecer el patrón teratogénico del alcohol, sobre las primeras fases del desarrollo en aves. Para este trabajo se emplearon huevos fecundados de gallina, los que se incubaron a 37,8 -C. En una primera etapa, los huevos fueron tratados el día 0 con 0,1 ml. de etanol en concentraciones de 20%, 40% y 60%, por instilación en la cámara de aire. Al grupo control se le instiló 0,1 ml. de NaCl al 0,9%. En una segunda etapa, los huevos fueron tratados, el día 4 post-incubación, empleando la misma metodología. En ambos grupos, los huevos fueron extraídos a los 11 días de incubación. Las muestras obtenidas fueron fijadas en formol al 10% y fotografiadas para su análisis macroscópico. Las manifestaciones teratológicas más frecuentes fueron evisceración, embriones hemorrágicos, edema, acrania, anoftalmia y hernia umbilical, presentándose, en todos ellos, una clara disminución de tamaño y peso corporal


Sujets)
Grossesse , Embryon de poulet , Animaux , Malformations dues aux médicaments et aux drogues , Éthanol/effets indésirables , Tératogènes
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche