Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Sujet Principal
Gamme d'année
1.
Bol. malariol. salud ambient ; 41(1/2): 27-33, ene. 2001. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-344966

Résumé

Un sistema de vigilancia proactiva efectivo para dengue requiere de técnicas de laboratorio rápidas y confiable que puedan detectar tempranamente la transmisión viral para predecir las epidemias con suficiente anticipación. En este sentido, la técnica de reverso transcripción-reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) es una alternativa que ha sido utilizada exitosamente en sistema de vigilancia proactiva de centro y Sur América. En este estudio comparamos las cualidades del diagnóstico confirmatorio temprano del dengue de las técnicas RT-PCR, aislamiento viral en células C6/36 y serotipificación con anticuerpos con monoclonales antidengue (AIV), ensayo inmunoenzimático de captura de IgM anti-dengue (MAC-ELISA) y la inhibición de la hemaglutinación (IHA). Para el estudio utilizamos 1.019 sueros de pacientes atendidos por el sistema de vigilancia proactiva del estado Aragua, Venezuela. Los resultados desmotraron que la RT_PCR tuvo: a)mayores tasas de positividad que el AIV, el MAC-ELISA y la IHA, b)Alta sensibilidad (100 por ciento) y aceptable especificidad (73,5 por ciento) respecto al AIV y c)buena eficacia y rapidez en obtener resultados en los cuatros días iniciales de la enfermedad. Estas cualidades la convierte en una poderosa herramienta para la vigilancia proactiva del dengue(au)


Sujets)
Humains , Dengue
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche