Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 19 de 19
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Arch. argent. dermatol ; 56(2): 47-54, mar.-abr. 2006. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-437201

Résumé

La sarcoidosis es una enfermedad multisistemática de etiología desconocida que se caracteriza por la formación de granulomas epitoides no caseificantes en diversos órganos. Afecta principalmente a los pulmones, ganglios linfáticos, ojos y piel. Esta última se encuentra comprometida en un 25 por ciento de los casos, siendo en algunas oportunidades la única expresión de la enfermedad. Las manifestaciones cutáneas se clasifican en específicas ó no específicas, según presenten ó no formación de granulomas. Dado que los médicos dermatólogos son frecuentemente los primeros en diagnosticar la enfermedad presentamos cuatro casos de sarcoidosis con compromiso cutáneo y realizamos una revisión de la literatura con el fin de destacar las formas de afectación de la piel y desarrollar la evaluación sistémica de los pacientes


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Femelle , Adulte d'âge moyen , Sarcoïdose , Uvéoparotidite
4.
Arch. argent. dermatol ; 56(1): 1-15, ene.-feb. 2006. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-437195

Résumé

El envejecimiento cutáneo es un proceso biológico complejo, progresivo e irreversible, condicionado por determinantes genéticos individuales y el acúmulo de diversas agresiones ambientales. Comprende dos procesos clínico-biológicos interdependientes que se desarrollan simultáneamente: 1) Envejecimiento entrínseco o cronológico: determinado genéticamente, afecta la piel y a todos los demás órganos a través de un deterioro tisular lento e irreversible. Respecto a la piel, representa el conjunto de alteraciones fisiopatológicas cutáneas que se producen como consecuencia del paso del tiempo. Se manifiesta por laxitud, sequedad, palidez, atrofia variable, arrugas y diversas neoformaciones benignas o malignas (tumores benignos). 2) Fotoenvejecimiento: la dermatosis fotoinducida por excelencia. Es la demostración clínica que el daño por radiación ultravioleta (UVB y UVA) es acumulativo e irreversible. Se manifiesta por modificaciones funcionales y estructurales en zonas expuestas como la cara, cuello, antebrazos, dorso de manos y escote. El grado de fotoenvejecimiento depende de factores genéticos, del fototipo y la calidad de reparación de los mecanismos del ADN. Deben incluirse aquí también diversas reacciones de fototoxicidad por medicamentos con secuelas de fotoenvejecimiento. En este trabajo se realiza una revisión de los mecanismos biológicos, bioquímicos y moleculares, la clínica, las pautas de diagnósticos y los tratamientos para el envejecimiento cutáneo. Se agregan comentarios basados en la experiencia y opinión de los autores


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Vieillissement de la peau , Vieillissement , Vieillissement de la peau , Rayons ultraviolets
8.
Arch. argent. dermatol ; 55(4): 178-180, jul.-ago. 2005.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-428446
10.
Arch. argent. dermatol ; 55(2): 89-92, mar.-abr. 2005.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-410877
12.
Arch. argent. dermatol ; 55(1): 41-44, ene.-feb. 2005.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-410888
15.
Arch. argent. dermatol ; 54(5): 239-242, sept.-oct. 2004.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-397589

Sujets)
Humains , Prurit
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche