Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 29(4): 22-8, 1998. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-235083

Résumé

Con el objetivo de determinar la eficacia de dos corticoides tópicos en el tratamiento de la rinitis alérgica se reclutaron 20 pacientes a los que se los randomizó en dos grupos para que recibieran 200 mcg/día de propionato de fluticasona o 400 mcg/día de dipropionato de beclometasona respectivamente por el período de dos meses. Se evaluó cada síntoma (rinorrea, bloque nasal, estornudos y prurito nasal) en base a un promedio de escore y se los dividió en diurnos y nocturnos. El análisis estadístico de las diferencias mostró que ambos corticoides eran efectivos para la rinorrea y la congestión; pero sólo el dipropionato de beclometasona demostró ser eficaz para disminuir los estornudos y el prurito nasal


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Anti-inflammatoires/usage thérapeutique , Béclométasone/usage thérapeutique , Rhinite allergique saisonnière/traitement médicamenteux , Rhinite spasmodique apériodique/traitement médicamenteux , Évaluation de médicament/statistiques et données numériques , Résultat thérapeutique
2.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 29(3): 12-20, 1998. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-235106

Résumé

Con el objetivo de determinar la eficacia de dos corticoides tópicos inhalados en polvo seco para el tratamiento del asma bronquial moderada o severa se reclutaron 20 pacientes, divididos en 2 grupos, a los que se les suministró 800 µg/día de budesonida vía Diskhaler ó 1600 µ/día de budesonida vía Turbohaler, durante un período de tres meses. Se analizaron el score promedio de síntomas, los valores medios espirométricos, los picos flujo matutinos y vespertinos y la disminución del uso de la medicación de rescate (Salbutamol), como así también el cortisol sérico. Los resultados obtenidos reflejaron una mejoría en todos los parámetros evaluados, no mostrando diferencias significativas entre ambas drogas a esas dosis, salvo una mayor reducción de los síntomas a favor de Fluticasona. Se debe resaltar que la dosis de Fluticasona utilizada fue la mitad que la de budasonida, beneficiando no sólo así al paciente en la parte económica; sino que al utilizar bajas dosis de esteroides se minimizan los efectos colaterales


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Administration par inhalation , Anti-inflammatoires/usage thérapeutique , Asthme/traitement médicamenteux , Budésonide/usage thérapeutique , Évaluation de médicament/statistiques et données numériques , Résultat thérapeutique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche